Preparando el planeamiento del trade marketing

Preparando el planeamiento del trade marketing

Antes de diseñar el plan de trade marketing es importante tener en consideración una serie de aspectos fundamentales.

Por: Conexión Esan el 11 Agosto 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Todo el esfuerzo se concentra en el punto de venta, que es donde el consumidor decide si adquiere nuestra marca o la de la competencia. Al respecto, es importante recordar algunos datos que nos revelan la importancia de poner mucho esfuerzo en el punto de venta: aproximadamente el 70% de las decisiones de compra ocurren en el mismo punto de venta; el 65% de las compras no son planeadas.

Dicho esto, veamos los pasos que debe tener un trade marketing mix:

Buen surtido: más del 70% de los consumidores buscan otras opciones si no encuentran la marca que usualmente compran. Por ello es importante tener en el punto de venta un surtido adecuado de productos que permita darle al cliente la opción de escoger.

Precios: hay que cuidar el valor de las marcas y de los canales. Al respecto, tomar en cuenta que cerca del 70% de los consumidores suelen comparar los precios entre productos y tiendas para optimizar su dinero. 

Promociones: se puede impulsar las ventas mediante el uso de cupones, regalos, premios, concursos, sorteos, descuentos, eventos y las ofertas 2x1 o 3x2. Muchos consumidores suelen estar atentos a estas promociones y pueden dejar su marca preferida por otra que le ofrezca una promoción atractiva.

Visibilidad: es de vital importancia capturar la atención de los compradores. Los productos colocados a la altura de los ojos tienen mayor impacto. El consumidor suele ignorar los estímulos visuales que estén a una altura mayor de la cabeza. En el punto de venta hay que usar la menor cantidad de palabras: el material visual es más eficaz.

Servicios: es importante conocer al shopper y la mejor forma de llegar a él adecuadamente, mediante diversas herramientas como el apoyo a ventas,  el merchandising, la logística, condiciones comerciales y financieras, etc.

Preguntas clave

Antes de hacer el planeamiento de trade marketing también es importante hacerse algunas preguntas cuyas respuestas brindarán claves de trabajo:

  • ¿Cuáles son las ventajas, desventajas o peculiaridades que tiene el canal o segmento de distribución seleccionado para mi producto?
  • ¿Cuál es el perfil de los clientes que forman parte de este segmento de distribución? Es importante conocer sus hábitos de compra, pago, devoluciones, lealtad, antigüedad, compromisos con la competencia, entre otros aspectos.
  • ¿Cuáles son las quejas expresadas con respecto al producto? Tomar nota si se trata de quejas por precios altos, entrega inoportuna, calidad del producto, mal servicio, etc.
  • ¿Cuál de los canales resulta más efectivo para vender mi producto? ¿Cuál es más caro y cuál el más barato?

Las respuestas te brindarán información que será de valiosa utilidad para el tu proceso de elaboración del planeamiento del trade marketing.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "5 claves para armar tu Trade Marketing Mix", de Fabián Ghirardelly, publicado por el portal Alto Nivel.

Artículo "Trade marketing", de Emilio Betech Rophie, publicado por el portal Entrepeneur.

¿Deseas saber más acerca del planeamiento del trade marketing? Inscríbete en el PEE en Trade marketing para retail de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios