Premian a cinco peruanos concursantes por sus investigaciones sobre la adaptación al cambio climático en los Andes

Premian a cinco peruanos concursantes por sus investigaciones sobre la adaptación al cambio climático en los Andes

Los Ministerios del Ambiente y de Economía y Finanzas, en alianza con la Universidad ESAN y la cooperación alemana, organizaron el III Concurso de Investigación para la Adaptación al Cambio Climático en el Perú. Las tres investigaciones ganadoras generaron evidencia y análisis, con importantes aplicaciones prácticas en la inversión en el territorio nacional.

Por: Conexión Esan el 17 Enero 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

BANNER-PUBLIC-RESULTADOS.jpgLos Ministerios del Ambiente (MINAM) y de Economía y Finanzas (MEF), en una alianza pública-privada con la Universidad ESAN y la cooperación alemana al desarrollo (GIZ), organizaron el III Concurso de Investigación para la Adaptación al Cambio Climático en el Perú con la finalidad de promover la investigación en este tema de importancia vital para nuestro país.

Los investigadores participantes contaron con cursos de capacitación en temas relevantes a la adaptación al cambio climático y la metodología de investigación. El asesoramiento continuó durante el desarrollo de sus investigaciones, el cual estuvo a cargo de diversos especialistas, tanto nacionales como internacionales.

Las tres investigaciones ganadoras generaron evidencia y análisis peruano, con importantes aplicaciones prácticas en la inversión pública y privada en el territorio nacional.

De las 35 propuestas de investigación presentadas, siete de ellas fueron seleccionadas como finalistas porque resaltaron su potencial aporte a la generación de conocimiento sobre la adaptación al cambio climático. Todos los universitarios y profesionales que participaron en este concurso demostraron gran voluntad e impulso investigativo. 

Las tres investigaciones ganadoras son:

1° Puesto: La investigación "Análisis Económico del impacto de los seguros agrícolas como medida de adaptación al cambio climático en tres cultivos: papa, maíz y habas. Un estudio al 2030. Región Junín" fue realizada por el equipo investigador de Mario Rivera Liau Hing y Bryan Gutiérrez Cortez, estudiantes de pregrado de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico. 

2° Puesto: La investigación "Adaptación al Cambio Climático en los Sistemas de Semilla de la Papa: Dos Estudios de Caso en los Andes Centrales del Perú" fue hecha por la investigadora Alejandra Arce Indacochea, estudiante doctoral de la Universidad de Antioquia afiliada con el Centro Internacional de la Papa (CIP) en Lima. 

3° Puesto: La investigación "Disponibilidad hídrica glaciar en la subcuenca Quillcay, teniendo en cuenta el retroceso glaciar y el cambio climático, 1970-2013-2050" fue ejecutada por el equipo investigador de Daniel Colonia Ortiz y Judith Torres Castillo, profesionales quienes trabajan en la Unidad de Glaciología - Huaraz, de la Autoridad Nacional de Agua (MINAGRI).

Como siguiente paso en el III Concurso de Investigación para la Adaptación al Cambio Climático en el Perú, se publicará un libro detallando las tres investigaciones, pero sobre todo los resultados que aporta a la reducción de los impactos negativos y el aprovechamiento de las oportunidades generadas por el cambio climático.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios