Omar Lizano, participante del MBA de ESAN, comparte su experiencia internacional con el programa Mastering Business Innovation en Bologna Business School, en Italia. Este viaje se realizó en el marco del EMBA Consortium, al cual pertenece nuestra escuela.
Omar Lizano, gerente de proyecto de Investigación Clínica de Labcorp Perú Services SA, optó por seguir un MBA en ESAN para potenciar su perfil y ampliar su red de contactos. Para complementar sus objetivos, participó de una semana intensiva internacional en Bologna Business School, en Italia, una de las 10 escuelas de negocios que forman parte del EMBA Consortium. Allí, conoció las características de la cultura de este país y adquirió valiosos conocimientos y experiencias que le serán muy útiles al egresar.
El programa es sumamente enriquecedor porque no solo nos llevamos las experiencias de nuestros docentes, sino también las de nuestros compañeros. He tenido la fortuna de encontrarme con colegas de importantes empresas nacionales. No solo aprendemos más de nuestra cultura nacional, sino también nos permite conocer in situ la de otro país.
El EMBA Consortium nos brinda la posibilidad de interactuar con profesionales de otras universidades que, al igual que nosotros, cursan un MBA. En ese sentido, mi principal motivación fue el networking internacional, ya que la semana intensiva nos abre las puertas para conocer más sobre la cultura de alguna de las diez prestigiosas escuelas que, sumadas a ESAN, integran el consorcio y se encuentran en países importantes, como Italia, Brasil, Reino Unido, Estados Unidos o Japón. Asimismo, la diversidad de temáticas que abordan sus programas de estudio fue un aliciente más para que estudiantes de distintos rubros optarán por una u otra elección.
Elegí la Bologna Business School, en Italia, donde pude llevar el programa Mastering Business Innovation. Por mi perfil profesional, este programa me interesó más que los ofrecidos por el resto de las escuelas del consorcio.
Como estudiantes, las expectativas que tenemos de este tipo de cursos suelen centrarse en la generación de conocimientos. También me interesaba conocer las tendencias del mercado europeo, la cultura de negocios en Italia y el networking internacional.
Me sentí bastante satisfecho y mis expectativas fueron gratamente superadas, gracias a la calidad de la organización de Bologna Business School. Su program director realizó un extraordinario trabajo con todo el equipo de Logística. También resaltó la calidad de los docentes que nos asignaron y la posibilidad que nos ofreció la escuela de visitar compañías italianas de renombre, la mayoría ubicadas en Bolonia. En ellas, se organizaron hackatons y otros eventos donde, como estudiantes, podíamos proponer soluciones a los problemas que nos planteaban. Así, nos acercamos a la cultura italiana y desarrollamos un networking gratamente satisfactorio.
Rescato mucho su punto de vista más globalizado. Los docentes que nos asignaron eran profesionales muy preparados. Entre los temas que abordamos, destaco las tendencias de marketing y su aplicación en las empresas italianas, el internet de las cosas, la política económica de Italia y el contexto socioeconómico global. La experiencia de cada profesor fue clave para interiorizar estos conocimientos.
La semana intensiva nos permitió conocer a fondo la cultura italiana y el desempeño de los negocios principales de este país. Asimismo, nos ayudó a intercambiar entre estudiantes nuestras vivencias, experiencias y puntos de vista, lo cual contribuyó a nuestro crecimiento integral.
Lo que más me llamó la atención fue el posicionamiento actual de la escuela en los rankings internacionales. ESAN tiene un renombre que ha logrado construir con el paso del tiempo. Elegí su MBA en el 2021 por todas las posibilidades de crecimiento profesional que me brindaba.
A los estudiantes de ESAN les recomendaría formar parte de esta experiencia porque es una inversión que aportará mucho a su crecimiento personal y profesional. Más allá del rubro en que nos encontremos o de nuestros intereses, podremos hallar en el consorcio un abanico de temas, disponibles en escuelas y universidades de países muy distintos unos de otros, que nos ayudarán mucho al egresar. Es enriquecedor en todo sentido.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.