¿Por qué la usabilidad es tan importante en una plataforma digital?

¿Por qué la usabilidad es tan importante en una plataforma digital?

Conozca más sobre el concepto de usabilidad y su importancia en el diseño de plataformas digitales para el comercio electrónico.

Por: Conexión Esan el 28 Septiembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La usabilidad se refiere al nivel de complejidad (o simplicidad) que tiene un producto para ser usado. En términos digitales, entendemos la usabilidad de una plataforma como la medida que determina qué tan sencilla es su navegación y cómo ésta ayuda al usuario a obtener lo que está buscando.

¿Por qué es tan importante la usabilidad? En el comercio electrónico, generar confianza y comodidad en el usuario desde que éste entra a nuestro portal es de suma importancia. Del mismo modo, como nadie le compraría a un vendedor que no sabe explicar las características de su producto, ningún usuario confiaría en un portal que es difícil de entender. 

Además de mejorar la experiencia del usuario, la usabilidad aporta otras ventajas al comercio electrónico, dentro de las cuales podemos mencionar:

1) Reducción de los costos: evitando el 'sobrediseño' se pueden reducir tiempos y costos en la elaboración de la plataforma. 

2) Menos mantenimientos: los sistemas sencillos requieren de una menor dosis de mantenimiento.

3)  Menos tiempo dedicado al soporte de usuarios: si la plataforma es sencilla de usar, los usuarios tendrán menos dudas. Esto evita que los responsables de la comunicación con clientes tengan que pasar demasiado tiempo respondiendo correos o en largas sesiones de chat. 

Todos estos elementos ratifican la importancia de una buena usabilidad de las plataformas digitales para el éxito en el comercio electrónico. 

¿Estás interesado en conocer más cómo crear un sitio web atractivo para el comercio electrónico? Inscríbete al curso online Diseño de sitios web y comercio electrónico del PEE de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios