¿Por qué la usabilidad es tan importante en una plataforma digital?

¿Por qué la usabilidad es tan importante en una plataforma digital?

Conozca más sobre el concepto de usabilidad y su importancia en el diseño de plataformas digitales para el comercio electrónico.

Por: Conexión Esan el 28 Septiembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La usabilidad se refiere al nivel de complejidad (o simplicidad) que tiene un producto para ser usado. En términos digitales, entendemos la usabilidad de una plataforma como la medida que determina qué tan sencilla es su navegación y cómo ésta ayuda al usuario a obtener lo que está buscando.

¿Por qué es tan importante la usabilidad? En el comercio electrónico, generar confianza y comodidad en el usuario desde que éste entra a nuestro portal es de suma importancia. Del mismo modo, como nadie le compraría a un vendedor que no sabe explicar las características de su producto, ningún usuario confiaría en un portal que es difícil de entender. 

Además de mejorar la experiencia del usuario, la usabilidad aporta otras ventajas al comercio electrónico, dentro de las cuales podemos mencionar:

1) Reducción de los costos: evitando el 'sobrediseño' se pueden reducir tiempos y costos en la elaboración de la plataforma. 

2) Menos mantenimientos: los sistemas sencillos requieren de una menor dosis de mantenimiento.

3)  Menos tiempo dedicado al soporte de usuarios: si la plataforma es sencilla de usar, los usuarios tendrán menos dudas. Esto evita que los responsables de la comunicación con clientes tengan que pasar demasiado tiempo respondiendo correos o en largas sesiones de chat. 

Todos estos elementos ratifican la importancia de una buena usabilidad de las plataformas digitales para el éxito en el comercio electrónico. 

¿Estás interesado en conocer más cómo crear un sitio web atractivo para el comercio electrónico? Inscríbete al curso online Diseño de sitios web y comercio electrónico del PEE de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios