Planificación fiscal internacional

Planificación fiscal internacional

Conoce más acerca de la herramienta legal que permite disminuir la carga tributaria de una empresa.

Por: Conexión Esan el 17 Junio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Ante la globalización y los tratados de libre comercio muchos países han implementado normas de control tributario por el temor al desvío de rentas por parte de las empresas. La aplicación de los precios de transferencia es uno de los mecanismos que utilizan las empresas (principalmente multinacionales) para reducir sus cargas tributarias transfiriendo sus rentas y otros beneficios a las diferentes partes del grupo multinacional al que pertenecen y, a la vez, desplazando los tributos a los países dónde se encuentran ubicadas sus operaciones.

Según la Organización de Naciones Unidas más del 60% del comercio transnacional y nacional se realiza entre empresas vinculadas. Por ello la importancia de fiscalizar las transacciones nacionales e internacionales que se realizan al interior de los grupos empresariales vinculados.

En cuanto a la planificación fiscal internacional no solo se aplica en el ámbito económico internacional, sino en general a todo el análisis, por el cual las compañías están interesadas en disminuir su carga tributaria.

Pero, ¿en qué consiste la planificación fiscal internacional?

La planificación fiscal o tributaria internacional consiste en combinar y seleccionar las diferentes herramientas idóneas que ayuden a reducir la carga fiscal para las empresas, valiéndose de las distintas leyes tributarias de varios países y que le permiten al inversionista desarrollar políticas de comercios que generen altos rendimientos, con un mínimo de gasto fiscal o tributario.

Para realizar la planificación fiscal internacional es necesario conocer las normas de tributación existentes que están dentro de la ley y que no ocasionan un perjuicio económico a la administración. La planificación fiscal internacional se basa en la libertad económica, pero tiene sus límites como son: la subcapitalización, gastos procedentes de paraísos fiscales y el valor de mercado. Si bien el contribuyente apunta a reducir su carga tributaria, ello no implica que todo ahorro fiscal configure una evasión o una elusión ilícita.

Cabe señalar que no es lo mismo la planificación tributaria y la evasión a los impuestos. La planificación tributaria consiste en elegir una u otra norma legal para que el pago de sus cargas tributarias sean las más bajas posibles, mientras que la evasión busca reducir o no realizar pago alguno de sus obligaciones tributarias, es decir no cumplir las leyes.

La planificación tributaria es una herramienta utilizada dentro del marco de la ley, que se puede aplicar usando vacíos legales u otros sistemas jurídicos, con el fin de reducir la carga impositiva del contribuyente tanto como sea posible.

¿Deseas saber más acerca de la planificación fiscal internacional? Inscríbete en el Diploma en Tributación Internacional y Precios de Transferencia de ESAN.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "La planificación fiscal internacional y su relación con los precios de * transferencia, en el Perú", publicado por revistas.uladech.edu.pe.

Artículo "Planificación fiscal o elusión ilícita: caso Apple", publicado por esan.edu.pe.

Artículo "¿En qué consiste la planificación fiscal internacional?", publicado por miquelvalls.com.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios