Perú es la nueva estrella de la economía regional

Perú es la nueva estrella de la economía regional

Un informe publicado por el diario argentino El Cronista destaca al Perú como la nueva estrella de la economía regional. El matutino bonaerense señala que nuestro país es reconocido por seguir el modelo de Chile.

Por: Conexión Esan el 08 Septiembre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En declaraciones a El Cronista, el socio de Macroconsult Elmer Cuba dijo que Perú y Chile tienen un cuadro general de estabilidad fiscal y monetaria con inflaciones y riesgo país muy similares. Asimismo, comparten una economía abierta regida por el libre mercado. Sin embargo, refirió que Perú posee una ventaja sobre su vecino del sur: produce oro.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Maximixe, Jorge Chávez Alvarez, señaló que el sector forestal es una potencia dormida. Si los bosques se hubieran manejado de manera sostenible, podríamos exportar US$ 5.000 millones en maderas al año, manifestó el economista.

Ana Reátegui, profesora de ESAN, destacó que lo señalado por el diario El Cronista es el resultado de que el Perú haya venido ordenando su economía. Luego de varios años presentando un panorama estable, hoy se comienza a abordar temas que hasta hace poco eran casi una utopía, como por ejemplo ampliar su portafolio de productos de exportación, refirió.

"El Perú es una nación rica en recursos naturales. Si bien los minerales son su principal producto, tiene un enorme potencial en turismo, agroexportación, manejo de bosques productivos, etc. Hoy el sector privado acompañado del Estado comienza a mirar nuevas opciones, seguramente pronto observaremos un cambio en la estructura productiva del país", comentó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios