Blackboard Brasil, líder en la industria de soluciones de e-learning en el mundo -con oficinas en Norteamérica, Europa, Asia, Australia y América del Sur-, realizará el próximo 12 de mayo en São Paulo el "Foro de Liderazgo: Desafíos de la Educación".
El evento, que tendrá una duración de seis horas, busca promover el intercambio de prácticas y conocimientos sobre nuevas metodologías y tendencias relacionados con la tecnología en la educación, para así desarrollar una mejor experiencia de aprendizaje para los estudiantes, profesores y toda la comunidad académica de Brasil y alrededor del mundo.
Uno de los ponentes de este evento será el profesor de ESAN, Oswaldo Morales Tristán, quien formará parte de un panel integrado por William "Bill" Ballhaus, presidente de Blackboard Brasil y miembro del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica; Ronaldo Mota, rector de la Universidad Estácio de Sá en Rio de Janeiro y Director Ejecutivo de Educación a Distancia del Grupo Estácio; Ricardo Ramos Fragelli, profesor adjunto de la Universidad de Brasilia; y Luiz Trivelato, experto en educación superior en Brasil y América Latina.
La ponencia del profesor Morales será "Manejando el cambio cultural en la adopción de nuevas tecnologías en educación". En esta línea, manifestó que su expectativa es presentar el caso de éxito a nivel latinoamericano del manejo de un proceso de cambio cultural en la implementación de la Dirección de Educación a Distancia de ESAN.
¡Conoce más acerca del "Foro de Liderazgo: Desafíos de la Educación"!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.