Ocho tips para crear un plan de redes sociales

Ocho tips para crear un plan de redes sociales

Las redes sociales son fundamentales para elaborar una estrategia digital exitosa. Sin embargo, para lograr la máxima eficacia, se necesita elaborar un plan de trabajo estructurado en función a los objetivos online que se tengan.

Por: Conexión Esan el 30 Junio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para que una organización tenga un exitoso manejo digital es necesario que estructure y diseñe un plan de redes que contemple los siguientes aspectos:

1) Análisis del entorno

Si una empresa tiene cuentas activas es necesario que realice un análisis de las mismas para determinar en qué estado se encuentran, de modo que se identifiquen los puntos que requieren ser mejorados (mayor interacción con los usuarios, incremento de las publicaciones, etc.).  En caso no se posean cuentas es importante analizar el manejo de redes de la competencia para tener una idea de las plataformas que son más convenientes para la organización.

2) Visualización de objetivos

Se deben plantear objetivos de corto y largo plazo que sean fácilmente medibles. Asimismo, todas las estrategias que se hagan deben apuntar a la consecución de dichos objetivos.

3) Adopción de un estilo

La personalidad de la marca en las redes sociales debe ser fácilmente identificable. Por ello, se requiere que la empresa cuente con un estilo propio que esté en función a su público objetivo.

4) Selección de estrategias pensadas en los objetivos que se tengan

Antes de empezar a publicar o interactuar con los seguidores de la marca es necesario establecer estrategias claras en función a las metas y objetivos de la organización.

5) Creación de un plan de contenidos

Una vez establecidos los contenidos que se necesitan, el siguiente paso es crear un plan en donde se indique las fechas y horas en la que estos serán publicados. Es importante recordar que no todas las redes sociales tienen el mismo funcionamiento y algunas requieren de más publicaciones durante el día.

6) Familiarizarse con los KPI's

Los KPI's o indicadores clave de desempeño son esenciales para medir la efectividad de las acciones que se tomen en las redes sociales. Resulta importante que una empresa identifique los KPI's más importantes en función de su estrategia y los revise constantemente.

7) Evaluar la promoción de las publicaciones

Si se quiere lograr un mayor alcance quizá se deba recurrir a las publicaciones pagadas. No obstante, antes de realizar cualquier tipo de inversión es necesario que se evalúe cuidadosamente el contenido a promocionar y se segmente adecuadamente al público que recibirá el contenido.

8) Preparar un manual de emergencia

Todos cometemos errores. Para minimizar cualquier daño que se pueda cometer es indispensable contar con un manual de emergencia al cual se pueda recurrir en momentos de crisis.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo crear un plan para redes sociales?  Inscríbete al curso virtual Plan de Marketing Digital de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios