"El éxito inicial en Twitter se da al ser considerado tendencia, o mejor dicho, trending topic", señala Daniel Chicoma, profesor del curso Estrategias de redes sociales del 3 PEE de ESAN.
Ciertamente -añade el especialista- existen muchas formas de ser tendencia en Twitter. Sin embargo, todas requieren una cuota de participación de la empresa o persona que se proponga alcanzar ese objetivo.
Así, el profesor Chicoma menciona ocho elementos clave para ser tendencia en esta red social:
1. Súbete a la ola: hay tendencias que vienen del extranjero, ya sea por un campeonato, una premiación, un virus, un tema candente, etc. No basta con hacer retuit del hashtag, sino agregar valor, un "añadido" a la difusión de la información. "Es decir, mete tu cuchara en el análisis y apodérate de la noticia", expresa Chicoma.
2. Crea tu propia ola: analiza el estado del mercado, moda, política, etc. Identifica las posibles tendencias y crea una que sea atractiva para tus seguidores y los que serán tus nuevos seguidores.
3. "Sigue" a todos tus stakeholders: opina sobre temas de interés, citando a dos o tres personas que consideres que pueden darte no solo una respuesta sino más alcance y credibilidad.
4. Responde a todas las consultas que te hagan, y agradece por las críticas: recuerda que también puedes ser el mediador de tu propio espacio.
5. "Sigue" a personas influyentes de los medios de comunicación y opina: los comentarios deben ser relevantes y expresados apropiadamente. No te dejes llevar por tus emociones.
6. Lanza promociones y asígnales un #hashtag.
7. Paga por Ads que hagan conocido ese hashtag: promociona tu marca con un hashtag.
8. También puedes pagar por ser tendencia del día.
El profesor Chicoma señala que debemos recordar que Twitter no es un fin en sí mismo, ni es el destino final de tus seguidores: no se trata de tener miles de seguidores sino de saber qué hacer con ellos.
FUENTE CONSULTADA:
Entrevista con el profesor Daniel Chicoma Lúcar.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.