Obras por impuestos: una herramienta para acelerar inversiones

Obras por impuestos: una herramienta para acelerar inversiones

La Ley Nº 29230, denominada Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, más conocida como Ley de obras por impuestos, busca agilizar y hacer más eficiente la inversión pública el país.

Por: Conexión Esan el 10 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La llamada Ley de obras por impuestos permite que una empresa privada, en forma individual o en consorcio con otras empresas, financie y ejecute proyectos priorizados por los gobiernos regionales, gobiernos locales, mancomunidades regionales, mancomunidades municipales, universidades públicas o entidades del gobierno nacional, para luego recuperar la totalidad de la inversión realizada mediante un certificado para el pago de su impuesto a la renta.

Así, por un lado el Estado puede contar con inversión ejecutada en forma rápida y eficiente, y por otro lado la empresa privada tiene la oportunidad de contribuir activamente a generar el desarrollo del país.

Una ley que beneficia a todos

La mencionada Ley fue promulgada en el año 2008 y desde entonces se han promovido diversos proyectos de obras de infraestructura pública básica como redes de agua y desagüe, vías y centros de salud; así como proyectos de mediana y gran envergadura como hospitales, carreteras, puentes, entre otros.

Este nuevo régimen especial permite que los sectores público y privado establezcan alianzas orientadas al desarrollo de obras de calidad en beneficio de la población. Seguidamente veamos los principales beneficios para los actores identificados:

Para las entidades públicas (*): acelera la ejecución de proyectos de calidad, reduciendo la brecha de infraestructura. Libera recursos para la ejecución de otros proyectos que demanda la población.

Para las empresas privadas: mejora el relacionamiento con la comunidad. Mejora la imagen de la empresa y potencia el desarrollo de programas de responsabilidad social.

Para la sociedad: mayor cobertura de servicios públicos. Genera empleo directo e indirecto. Mejora la calidad de vida y bienestar de la población.

Cabe señalar que el artículo 17° de la Ley N° 30264, Ley que establece medidas para promover el crecimiento económico, y sus modificatorias (Decretos Legislativos N° 1238 y Nº 1250) faculta a las entidades del gobierno nacional, en el marco de sus competencias, a ejecutar proyectos de inversión púbica en materia de salud, educación, turismo, agricultura y riego, orden público y seguridad, cultura, saneamiento, electrificación rural, pesca, deporte, ambiente, habilitación urbana, protección social, desarrollo social, transportes, comunicaciones y justicia, incluyendo su mantenimiento, en el marco de la Ley N° 29230.

Con información al 16 de febrero del presente año, la lista de proyectos adjudicados y concluidos en obras por impuestos abarca un total de inversiones por S/ 2,738 millones en beneficio de más de 13 millones de habitantes.

(*) Gobierno Regional (GR), Gobierno Local (GL), Universidad Pública (UP), o entidad del Gobierno Nacional (GN) en materia de Salud, Educación Turismo, Orden Público y Seguridad, Agricultura y Riego, Saneamiento, Cultura, Ambiente, Deporte, Pesca, Habilitación Urbana, Electrificación rural, Desarrollo Social, Protección Social, Transporte, Comunicaciones y Justicia.

FUENTE CONSULTADA:

Información contenida en el website obrasporimpuestos.pe de Proinversión.

Texto de la Ley N° 29230.

Texto de la Ley N° 30264.

¿Deseas saber más acerca del mecanismo de obras por impuestos? Inscríbete en el curso Gerencia de la ley de obras por impuestos del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios