Número 18-19

Número 18-19

Por: Conexión Esan el 20 Diciembre 2005

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

cuadernoDifusion18-19.jpg

VOLUMEN 10, NÚMERO 18-19, DICIEMBRE DE 2005

Presentación

Artículos

Ética y responsabilidad social: REFLEXIÓN

Marcelo Paladino, Patricia Debeljuh y Paola del Bosco, Argentina
Integridad: respuesta superadora a los dilemas éticos del hombre de empresa

María Martha Preziosa, Argentina
La definición de "Responsabilidad social empresaria" como tarea filosófica

Juan Carlos Aguilera y Alfredo Rodríguez, Chile y España
Persona ética y organización

Guillermo Pou Munt, Bolivia
Integrando la ética en la gestión de recursos humanos: los medios para
lograr la sostenibilidad del cambio

Federico Dejo, Perú
Las empresas ante su desafío histórico: de la acumulación egoísta a la responsabilidad social

Etica y responsabilidad social: PRAXIS

Orlando de la Vega, Chile
Las prácticas de doble rol en los gobiernos corporativos de las empresas chilenas

Elio Ferrato y María Cecilia Coutinho de Arruda, Brasil
Clima ético corporativo: una aplicación del modelo de Victor y Cullen
en las empresas del estado de São Paulo

Nissim Alcabés, Perú
Responsabilidad social: una propuesta de autoevaluación

David Solano, Perú
Errores y posibilidades de la responsabilidad social corporativa: qué se hace y
qué debe hacerse

Casos (Perú)

Kety Jáuregui, Adolfo Centeno y David Solano
Coppermine: riesgos de la no concertación

María Rosa Morán
Oro de Los Andes

Norma Arias
Matemáticas en el Perú: un caso de responsabilidad social

Alfredo Abarca
Willoq: un caso de turismo vivencial

Ofelia Brown
Una misión educativa

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios