Nuevas tendencias tecnológicas para la transformación digital

Nuevas tendencias tecnológicas para la transformación digital

El internet de las cosas, el big data y el uso de estrategias en redes sociales impactan la rentabilidad y el crecimiento de las organizaciones, conduciéndolas a la transformación digital.

Por: Conexión Esan el 31 Enero 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las empresas, grandes o pequeñas, enfrentan hoy en día un proceso de digitalización casi obligatorio, pues la presencia en el terreno virtual es parte de su desarrollo. Así, la transformación digital responde a diversas tendencias tecnológicas, gracias a las cuales las compañías efectúan diversas estrategias y modelos para innovar acorde a ellas.

¿Cuáles son las tendencias más importantes en la actualidad?

1. Internet de las cosas. La conectividad y el acceso a Internet desde distintos dispositivos o aparatos electrónicos crece cada vez más. De acuerdo con un estudio de Gartner, el número de dispositivos conectados en uso llegará a los 14,2 mil millones en este 2019 y crecerá hasta los 25 mil millones en el 2021. Las empresas aprovechan la tecnología para interconectar cada uno de sus procesos y automatizar trabajos utilizando variados aparatos y sistemas.

2. Big data. La gran cantidad de datos y la accesibilidad a ellos transforman los procesos de cada negocio, pues ahora es posible predecir de manera eficaz el comportamiento de los usuarios. Además, la información ayuda a la toma de decisiones importantes acerca de inversiones, cambios en procedimientos, gestión del talento humano, etc.

3. Social media. La presencia de las compañías en las redes sociales es importante bajo tres principios. El primero es el contenido; los usuarios interactúan y confían con las marcas por el valor del contenido que ofrecen, el cual consumen principalmente en estas plataformas. En segundo lugar está la comunicación; es posible encontrar clientes o prospectos en redes como LinkedIn o Facebook. En tercer lugar está el social e-commerce; plataformas como Instagram y Pinterest permiten mostrar mejor productos y servicios y llegar a una audiencia mucho más grande. El comercio electrónico es la oportunidad actual para los negocios.

4. Cloud. El almacenamiento de datos en la nube es la apuesta de las empresas con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la información valiosa con la que cuentan. Así, Gartner predice que los ingresos en el mercado de la nube crecerían hasta un 17,3 % este 2019.

Para los próximos años, la rentabilidad de la mayoría de compañías en todo el mundo será impactada por las herramientas, tendencias y prácticas digitales de algún modo u otro. Por ello, es fundamental que los directivos estén preparados para enfrentar estos retos con profesionalismo.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso Transformación Digital en las Organizaciones del PEE en ESAN.

También puedes leer:

Fuentes:

Gartner. Top Strategic IoT Trends and Technologies Through 2023.

Gartner. "Gartner Identifies Top 10 Strategic IoT Technologies and Trends".

Gartner. "Gartner Forecasts Worldwide Public Cloud Revenue to Grow 17.3 Percent in 2019".

Analytics Insight. "Top 7 Big Data Analytics Trends for 2019".

IEB School. "Tendencias Social Media y Redes Sociales 2019 para negocios".

Forbes. "The Top Digital Transformation Trend For 2019".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios