Nueva frontera: el compromiso del consumidor con la marca

Nueva frontera: el compromiso del consumidor con la marca

El marketing de compromiso es una técnica para crear relaciones emocionales con los clientes, cultivando detalles día a día.

Por: Conexión Esan el 30 Marzo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

También conocido como engagement marketing, el marketing de compromiso busca establecer vínculos emocionales entre las marcas y los consumidores.

Este concepto nace para enfrentar la saturación del mercado publicitario como único medio para acercarse al consumidor, quien además muestra hoy una mayor fragmentación, está más informado y es más exigente.

 

Se le puede considerar como un tipo de marketing emocional, pues trata de alcanzar una relación más profunda y cercana con el consumidor. Para ello, utiliza herramientas, como el brand entertainment, el advertainment, el marketing viral o el buzz marketing, así como las conocidas acciones de guerrilla.

Así, se sugieren algunos pasos para que la marca alcance el ansiado 'engagement' con su audiencia:

 

  1. Solo se consigue si la marca se centra en la persona y no tanto en el producto. Este último tendrá como razón de ser el conocer y satisfacer las necesidades del cliente.
  2. Se trata de una relación de mediano y largo plazo. Sin embargo, como en cualquier relación buena, se necesita cultivar detalles todos los días, para lo cual la marca debe ver al consumidor, primero, con un ser humano y después como un usuario.
  3. La publicidad en medios tradicionales debe continuar, pero esta debe ser en la misma proporción que el trabajo en 'campo' de la marca para involucrar a los clientes. Esto implica actividades de la marca que lleguen de forma directa al público y que pueda experimentar con ella.
  4. Otro punto es el uso de las redes sociales, pues son de mucha ayuda para el acercamiento a las personas. La interacción marca-cliente en Internet es importante para establecer esta cercanía y la sensación de que la marca entiende y escucha al consumidor. La interacción y la comunicación son el principal factor en una estrategia de marketing de contenidos.

 

¿Quieres conocer más sobre el marketing de contenidos? Inscríbete en el PEE Marketing Experiencial (de tener Fans a tener Lovermark) de ESAN.

FUENTES CONSULTADAS: 

Pedro Luis González, IPMARK. Publicado en mercadeoypublicidad.com

Artículo ¿Por qué es importante el marketing de compromiso? Publicado en Merca2.0.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios