En el Perú se registraron alrededor de 2621 notificaciones de accidentes de trabajo solo en enero del 2019, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Además, según la Organización Internacional de Trabajo (OIT), a nivel mundial, cada 15 segundos fallece un empleado debido a enfermedades o accidentes de trabajo. Es por ello que se necesitan métodos para prevenir ambos factores de manera efectiva.
"Las empresas deben contar con un sistema de gestión de seguridad y salud eficiente, el cual se enfocará a la prevención más que a la reacción". Así lo indica Enrique Caballero, docente del Diploma Internacional en Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de ESAN. Estos sistemas de gestión deben basarse en 4 ejes fundamentales:
La gestión de la seguridad y salud ocupacional requiere, además, de otras herramientas que vayan acorde con estándares internacionales como el ISO 45001. Solo así se proporcionará la seguridad necesaria para que los empleados realicen sus labores sin riesgos ni inconvenientes.
Fuentes:
Entrevista a Enrique Caballero, docente del Diploma Internacional Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional en ESAN.
Gestión. "Cada 15 segundos un trabajador muere por un accidente o enfermedad de trabajo".
A Medium Corporation. "¿Cómo prevenir los accidentes laborales en tu empresa?".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.