La metodología Six Sigma para la mejora de procesos

La metodología Six Sigma para la mejora de procesos

El Six Sigma es una metodología para optimizar la calidad de los productos y servicios que las empresas ofrecen a sus clientes. A continuación, descubra más acerca de ella.

Por: Conexión Esan el 31 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¿Cómo gestionan las empresas la calidad de los productos o servicios que ofrecen? A menudo, cuando pensamos en los procesos de control de calidad, solemos evocar una visión clásica en la que miles de productos son fabricados y un gran porcentaje de estos son descartados por no superar las pruebas requeridas. Sin embargo, existen otros métodos, mucho más eficaces y  rentables, que las empresas pueden utilizar para asegurar la calidad de su producción.

El término Sigma, de origen griego, se utiliza en la estadística para medir la dispersión y calcular la desviación de un proceso de la perfección. Con el Six Sigma, lo que se busca es conocer la cantidad de defectos que existen en un proceso para luego elaborar un procedimiento sistemático que permita reducirlos al mínimo. El objetivo final es alcanzar la perfección por medio de la eliminación total de los defectos. Si bien se trata de una meta difícil de cumplir, al menos ayuda a establecer un parámetro a seguir por las empresas para la optimización de sus procesos.

El beneficio más destacable de la metodología Six Sigma es que permite reducir costos de producción al producirse menos rechazos. Asimismo, contribuye a una mejora en la gestión de la calidad, permitiendo a las empresas optimizar sus procesos y mejorar la calidad de los productos y servicios ofrecidos a los clientes.

¿Estás interesado en conocer más sobre la metodología Six Sigma? Inscríbete al curso Lean Manufacturing de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios