El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa: propuesta normativa de mejora

El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa: propuesta normativa de mejora

Por: Conexión Esan el 02 Febrero 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para lograr el desarrollo de un país se requiere la mejora del sector empresarial en su conjunto, es decir, de todos sus tipos de empresas. Uno de los factores claves de éxito en el Perú es el acceso al financiamiento, y como es sabido la gran empresa tiene sus propios mecanismos, y la pequeña y microempresa goza de un régimen promocional especial, pero ¿qué ocurre con la mediana empresa? Ante esta situación, en el 2012 el Gobierno peruano aprobó el Reglamento del Mercado Alternativo de Valores (MAV) con la finalidad de fortalecer y fomentar el crecimiento empresarial mediante mecanismos que permitan acceder al financiamiento a menores costos y mayores plazos, la ampliación de la oferta de instrumentos en el mercado, la mejora de la competitividad en la región y la promoción del acceso de empresas de menor tamaño al mercado de valores.

Precisamente, el MAV constituye un mercado alternativo para el desarrollo de la mediana empresa, ya que representa una opción para la obtención de un mayor financiamiento. Por ello, la presente investigación persigue el objetivo de analizar el MAV para establecer las causas de su limitado crecimiento y presentar una propuesta que impulse su desarrollo, tomando como referencia la legislación comparada de diversos países con similares experiencias, como España, Colombia, Chile e Inglaterra.

Sobre los autores

Descargue el libro completo

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios