Más de 160 graduados participaron del VI Networking de la Maestría en Supply Chain Management

Más de 160 graduados participaron del VI Networking de la Maestría en Supply Chain Management

Evento contó con las charlas magistrales de Jonny Herrera, gerente de Ventas de Sony, y Eduardo Ortiz Rodríguez, gerente global de Planeamiento de Cadena y Operaciones de Ajegroup.

Por: Conexión Esan el 30 Mayo 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el propósito de incrementar y fortalecer la red de contactos de sus graduados, la Maestría en Supply Chain Management organizó su sexto networking en las instalaciones del Swissôtel el 5 de mayo.  Aldo Bresani, director del programa, resaltó la importancia de este tipo de eventos y el compromiso que tiene ESAN por seguir vinculado a sus graduados más allá de las aulas y fidelizarlos.

"Nosotros fuimos la primera maestría en comenzar con este tipo de encuentros en el 2012. Al principio solo fuimos 26 y ahora somos casi 200. La importancia del networking es que no solo unimos a las promociones, sino que alentamos que fortalezcan su red de contacto para ampliar sus posibilidades de trabajo. Esto lo hacemos con la entrega de un directorio actualizado con todos los graduados de la Maestría en Supply Chain Management, el mismo que también lo enviamos a las principales empresas para que los consideren en sus convocatorias a puestos de trabajo" señaló Bresani.

Un reencuentro con actualización de conocimientos

El networking contó con las charlas magistrales de Jonny Herrera, gerente de Ventas de Sony, y Eduardo Ortiz Rodríguez, gerente global de Planeamiento de Cadena y Operaciones de Ajegroup. Ambos expertos señalaron las buenas prácticas en materia de gestión de la cadena de suministros que tienen las organizaciones en las que trabajan.  También reflexionaron con los asistentes los retos y problemáticas que enfrentan las empresas en el rubro de logística y operaciones.

La red más grande de profesionales de SCM

La Maestría en Supply Chain Management de ESAN cuenta hasta el momento con más de 700 graduados que consolidan la mayor red de SCM del Perú. Además, en la actualidad, la Maestría tiene 25 promociones procedentes de Lima, Arequipa y Trujillo; convirtiéndose en un programa líder en el país y la región por los múltiples beneficios que otorga a sus participantes.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios