Con el propósito de incrementar y fortalecer la red de contactos de sus graduados, la Maestría en Supply Chain Management organizó su sexto networking en las instalaciones del Swissôtel el 5 de mayo. Aldo Bresani, director del programa, resaltó la importancia de este tipo de eventos y el compromiso que tiene ESAN por seguir vinculado a sus graduados más allá de las aulas y fidelizarlos.
"Nosotros fuimos la primera maestría en comenzar con este tipo de encuentros en el 2012. Al principio solo fuimos 26 y ahora somos casi 200. La importancia del networking es que no solo unimos a las promociones, sino que alentamos que fortalezcan su red de contacto para ampliar sus posibilidades de trabajo. Esto lo hacemos con la entrega de un directorio actualizado con todos los graduados de la Maestría en Supply Chain Management, el mismo que también lo enviamos a las principales empresas para que los consideren en sus convocatorias a puestos de trabajo" señaló Bresani.
El networking contó con las charlas magistrales de Jonny Herrera, gerente de Ventas de Sony, y Eduardo Ortiz Rodríguez, gerente global de Planeamiento de Cadena y Operaciones de Ajegroup. Ambos expertos señalaron las buenas prácticas en materia de gestión de la cadena de suministros que tienen las organizaciones en las que trabajan. También reflexionaron con los asistentes los retos y problemáticas que enfrentan las empresas en el rubro de logística y operaciones.
La Maestría en Supply Chain Management de ESAN cuenta hasta el momento con más de 700 graduados que consolidan la mayor red de SCM del Perú. Además, en la actualidad, la Maestría tiene 25 promociones procedentes de Lima, Arequipa y Trujillo; convirtiéndose en un programa líder en el país y la región por los múltiples beneficios que otorga a sus participantes.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.