Más de 30 periodistas se suman al tercer Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad

Más de 30 periodistas se suman al tercer Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad

Este programa forma parte de un convenio interinstitucional entre ESAN y la UNESCO. El diploma busca contribuir a la labor informativa de la prensa mediante la actualización de sus conocimientos en comunicación, economía, finanzas y nuevas tecnologías, dentro de un marco ético y de compromiso con la sociedad.

Por: Conexión Esan el 19 Octubre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

ESAN Graduate School of Business, a través de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial, junto a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), inauguraron en setiembre el tercer Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad, dirigido a periodistas de diversos medios de comunicación.

La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por la profesora Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN; y Magaly Robalino, representante de Unesco en el Perú.

Luego de inaugurar oficialmente el programa, la profesora Reátegui resaltó el compromiso que ambas instituciones tienen con la educación como herramienta fundamental de desarrollo. Asimismo, señaló que para este programa ingresaron periodistas de alto potencial y gran experiencia profesional, luego de un riguroso proceso de evaluación.

«Desde hace tres años decidimos unirnos con Unesco con el ánimo de fortalecer las habilidades periodísticas, brindando mayores herramientas que ayuden a la prensa a su labor cotidiana. Hemos tenido dos interesantes grupos en las ediciones anteriores, quienes aprendieron mucho y nosotros también de ellos», indicó.

Por su parte,  Magaly Robalino resaltó la necesidad de apoyar a la formación de los periodistas debido a que los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en la sociedad:

«Para la Unesco esta alianza con ESAN es sumamente importante porque armonizamos objetivos institucionales y humanos con la promoción de la ética, la rigurosidad y la responsabilidad social en los periodistas», señaló.

Asimismo, ex alumnos de las dos primeras ediciones del programa como Alvina Ruiz, conductora de América Televisión y Canal N; Fernando Díaz, periodista de investigación del programa Día D, del Grupo ATV; y Judith Jara, periodista del diario El Comercio, contaron algunas de sus experiencias a los nuevos ingresantes.

Los destacados periodistas resaltaron la calidad de la plana docente y el nivel de exigencia académica que se vive en las aulas de la Escuela de Negocios. Además, agradecieron a ESAN y Unesco por su aporte a la actualización de conocimientos de la prensa peruana. Recomendaron a los nuevos participantes aprovechar al máximo esta valiosa oportunidad.

La ceremonia culminó con un vino de honor. Seguidamente, los periodistas asistieron al Taller de tecnología y acceso a la información de ESAN/Data.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

¿Por qué es tan importante la programación neurolingüística en el mundo empresarial?

10 Junio 2024

La programación neurolingüística es un concepto que puede aplicarse de muchas maneras en las empresas para potenciar el perfil individual de cada trabajador, a la vez que facilitar el trabajo colaborativo y el cumplimiento eficiente de objetivos. 

  • Apuntes empresariales
  • Administración

Recomendaciones para realizar un diagnóstico financiero adecuado

10 Junio 2024

El diagnóstico financiero permite analizar con detenimiento la información contable de una empresa para determinar si es estable, solvente, rentable y cuenta con liquidez. Aquí te mostramos los pasos para realizarlo de manera apropiada. 

  • Apuntes empresariales
  • Finanzas

Oportunidad para el turismo MICE: Perú será sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo

10 Junio 2024

Otto Regalado,  profesor del MBA y de los programas en Marketing de ESAN, destacó en Gestión la oportunidad para el Perú de ser elegido sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo, en un contexto de retroceso económico y donde el turismo necesita captar más visitantes internacionales.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios