Más de 100 alumnos y graduados de la Maestría en Supply Chain Management se congregaron en ESAN

Más de 100 alumnos y graduados de la Maestría en Supply Chain Management se congregaron en ESAN

El IV Networking en Supply Chain Management organizado por ESAN se desarrolló con éxito y demostró que cuenta con la comunidad de profesionales en Supply más grande del Perú.

Por: Conexión Esan el 04 Noviembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de fortalecer y ampliar la red de contactos profesionales de sus alumnos y graduados, ESAN Graduate School of Business, a través de la Maestría en Supply Chain Management (SCM), organizó el 31 de octubre el IV Networking en Supply Chain Management, que contó con la participación de Roberto Figari, gerente de Supply Chain en Corporación Lindley, y René Cornejo, ex presidente de la PCM y profesor de ESAN. 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del profesor Alejandro Jiménez, quién puso énfasis en el valor de las habilidades directivas en la gestión de la cadena de suministro como factor crítico de éxito para las empresas. A su vez, señaló que desde el inició de la maestría en SCM en el 2008, este programa académico cuenta con una red de más de 300 graduados, lo que la convierte en la comunidad de profesionales en Supply más grande del país.  

Seguidamente, el profesor René Cornejo dictó la conferencia "Logística y competitividad". El ex presidente de la PCM señaló que mejorar la eficiencia y eficacia de la cadena de suministro en el sector público y privado es prioritario para la competitividad del país, y ello recae más en la planificación que en la inversión. Asimismo, manifestó que a pesar de que el país ha mejorado en cuanto a infraestructura, la brecha aún es grande en comparación con otros países de la región.   

Por su parte, Roberto Figari, expuso acerca de las "Tendencias de la gestión de la cadena de suministro en consumo masivo". En su ponencia destacó el rol de la innovación como capacidad que permite a las empresas llevar productos a las tiendas y satisfacer las necesidades de los consumidores a lo largo del día.  

"Para innovar en Supply Chain hay que enfocarse en los siguientes elementos: el producto, para lo cual hay que conocer al consumidor y estudiar las ocasiones de consumo que tendrá a lo largo del día; el servicio, cómo voy a llevar la red logística y cómo hacer que esta red sea una cadena de valor real; el proceso, que esté integrado a partir de una buena base analítica; y el modelo de negocio, cómo toda la empresa enfrenta la cadena de valor para poder llegar al consumidor" indicó.   

Finalmente, el profesor Ricardo Cayo, en representación del profesor Aldo Bresani, director de la Maestría en Supply Chain Management, exhortó a los estudiantes y graduados a lograr que los profesionales de Supply Chain alcancen posiciones de mayor jerarquía al interior de las organizaciones. El evento culminó con el brindis anual característico de este encuentro.   

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios