En las instalaciones del Country Club, ESAN recibió a los integrantes de la Maestría en Gestión de la Energía, quienes recibirán una formación integral en gestión de la energía con especializaciones en el sector eléctrico e hidrocarburos y gas.
El evento contó con la participación del Ingeniero Edwin Quintanilla, director del programa y actual Viceministro de Energía, quien felicitó a los nuevos alumnos por estudiar una maestría especializada en un contexto donde el sector energético viene creciendo de manera sostenible y demanda grandes profesionales, de Fidel Amezquita, profesor del programa en mención, entre otros representantes.
"La Maestría en Gestión de la Energía de ESAN se caracteriza por su excelencia académica, sólido componente internacional, calificada plana docente, entre otros importantes aspectos. Este año, además de renovar nuestra malla curricular, hemos logrado un nuevo convenio, con la Universidad de Texas en Austin, el que permitirá que nuestros participantes conozcan los escenarios donde el desarrollo del sector sirve de referente a nivel mundial. El stage comprende seminarios, clases magistrales y visitas", puntualizó el Ing. Quintanilla.
En cuanto a las expectativas de los alumnos, éstas son muy altas. Para Mariana Núñez de Prado, quien actualmente labora en Osinergmin, la maestría en energía de ESAN es su mejor elección ya que ésta le "permitirá obtener nuevas aptitudes y mayor conocimiento especializado sobre materias relacionadas con la regulación de servicios en temas de energía, y así aportar al desarrollo del sector energético peruano", señaló. Para finalizar la actividad de integración, los profesionales disfrutaron de una exquisita cena.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.