Maestría en Gerencia de Servicios de Salud recibe a nueva promoción con cena de gala

Maestría en Gerencia de Servicios de Salud recibe a nueva promoción con cena de gala

Por: Conexión Esan el 22 Septiembre 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En una agradable velada realizada en las instalaciones del Swissotel, donde hubo una exquisita cena, un brindis de honor y  un conjunto musical, la nueva promoción de la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud de ESAN recibió la bienvenida por parte del Director de la Maestría, César Neves Catter, y otras personalidades de la institución entra las que destacó Enrique Cárdenas Ojeda, ex director y docente del programa.

El evento se inició con unas palabras del Director de la Maestría, quien agradeció a los nuevos alumnos la confianza depositada en ESAN para seguir sus estudios. Asimismo, también los felicitó por aceptar el reto de mejorar de un sector que presenta muchos desafíos y en esta línea señaló que la Escuela de Negocios los ayudará para que crezcan profesionalmente y ayuden al progreso del país.

"La misión de ESAN es contribuir a que el sector salud se desarrolle y por ello nos comprometemos en proporcionar profesionales competentes para afrontar los nuevos retos que se presenten, los cuales requieren unagerencia altamente calificada, donde aprendan a trabajar con recursos limitados para ganar efectividad y eficiencia. Los recién ingresados podrán tener un roce internacional porque conocerán realidades distintas en cuatro países diferentes, entre ellos: Chile, Colombia, Estados Unidos y Holanda. Con esto  buscamos explotar las potencialidades de nuestro sector salud, tanto pública como privada", sostuvo Neves.

Tras las palabrasdel Director de la Maestría, se llevó a cabo la cena donde los nuevos integrantes del programa aprovecharon la ocasión para conocerse e intercambiar opiniones sobre sus expectativas en la Escuela de Negocios.

Justamente, José Luis Núñez-Encinas Jiménez, Médico Cirujano de los Laboratorios SUIZA LAB y nuevo alumno de la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud, expresó su confianza de mejorar como profesional gracias a la Maestría de la ESAN. "Tengo la seguridad que ESAN me permitirá superarme personalmente al mismo tiempo que afianzará mis conocimientos. Elegí a la Escuela de Negocios porque los docentes que enseñan son muy buenos, tengo muy buenas referencias de ello, te brinda conocimientos que te dan mejores posibilidades laborales y porque te abre las puertas al campo internacional", comentó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Tu cultura empresarial apaga las ideas innovadoras?

01 Septiembre 2025

Jessica Alzamora, directora de Talento Humano y Cultura de ESAN y de la Maestría en Organización y Dirección de Personas, conversó con Sectoriales GDP sobre un tema clave: las culturas laborales donde la inclusión y la diversidad de perfiles están ausentes. En la entrevista abordó una inquietud común entre muchos líderes de Recursos Humanos: ¿cómo identificar cuando la cultura organizacional frena la innovación dentro de la empresa?

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El arte de construir una conexión auténtica con tu cliente

01 Septiembre 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, explicó en Mercado Negro cómo crear una marca que logre tener una conexión auténtica con su público obejtivo. Señaló que esto implica generar asociaciones simbólicas sólidas, provocar respuestas racionales y emocionales, y finalmente crear comunidades activas que fortalecen la lealtad incluso en mercados saturados.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios