"A nivel de postgrado, somos la comunidad de supply, más grande del Perú. Tengan la certeza que les brindaremos las mejores herramientas para lograr el éxito en su vida profesional. Siempre he dicho que el mejor marketing para ESAN son ustedes, nuestros estudiantes y graduados, debido a que su calidad se demuestra en los cargos de relevancia que ocupan". Con estas emotivas palabras, Aldo Bresani, director de la Maestría en Supply Chain Management, inició la cena de bienvenida a los nuevos estudiantes de su maestría.
Acto seguido, el rector de la Universidad ESAN, Jorge Talavera, felicitó a los participantes por la decisión de estudiar en nuestra casa de estudios. "ESAN les cambiará la vida al darles una formación de primera que les abrirá las puertas en muchas empresas de renombre. Depende de ustedes el esfuerzo que le dediquen a este nuevo reto, el cual será una oportunidad maravillosa. Se los puedo decir con toda certeza", puntualizó.
Tras las palabras de las principales autoridades de la Escuela de Negocios los nuevos integrantes de la Maestría de Supply Chain Management tuvieron la oportunidad de departir con sus futuros profesores, entre los que destacaron Enrique Alania, Ricardo Cayo, Luis Felipe Chumbiauca, Gustavo Figueroa y Walter Leiva, acerca de sus expectativas con el programa.
Cabe señalar que esta nueva promoción está compuesta en su mayoría por ingenieros industriales (35%), administradores de negocios internacionales (28%); integrantes de las fuerzas armadas (27%) y administradores (10%).
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.