Maestría en Gestión Pública de ESAN organizó desayuno ejecutivo "Estrategias de Comunicación de Gobierno y Políticas Públicas"

Maestría en Gestión Pública de ESAN organizó desayuno ejecutivo "Estrategias de Comunicación de Gobierno y Políticas Públicas"

El evento tuvo como ponente al reconocido estratega y consultor Maximiliano Aguiar, quien habló sobre el poder de la comunicación y su imprescindible buen uso dentro del espectro político.

Por: Conexión Esan el 22 Enero 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Muchas veces, las crisis políticas suelen verse producidas o potenciadas por un deficiente plan de comunicación. Por ello, buscando profundizar en los métodos más acertados para dirigirse a la población, la Maestría en Gestión Pública de ESAN ofreció el desayuno ejecutivo "Estrategias de Comunicación y Políticas Públicas".

Dicho encuentro contó con la ponencia de Maximiliano Aguiar, director de la consultora Acierto y destacado estratega político, quien en 2016 fue galardonado como consultor del año por la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (Alacop), y en 2017 recibió el premio a la mejor campaña de parte de la misma entidad.

En su ponencia, el especialista se refirió a los errores comunicacionales en los que más incurren los gobiernos latinoamericanos: "Una vez que se acaba la campaña electoral, los políticos de la región piensan que ya no es necesario mantener la comunicación con el público. Un mal manejo como ese rompe con la narrativa de gestión que debe existir en cualquier gobierno, dejándolo vulnerable y carente de reacción ante cualquier situación de crisis", señaló.

Aguiar también sostuvo que es importante que todo funcionario mantenga la coherencia desde un inicio, pues no hacerlo podría traer consecuencias casi irreversibles: "Es mucho más difícil recuperar la credibilidad tras haberla perdido, que construirla desde cero cuando recién se empieza una campaña política. Por eso hay que ser muy cuidadosos con los mensajes que transmitimos", recalcó.

El evento, organizado por ESAN Graduate School of Business y la Maestría en Gestión Pública, se realizó el jueves 18 de noviembre en el hotel Hilton de Lima. Éste reunió a diversos ejecutivos, así como a profesionales que se desempeñan en distintas entidades del Estado.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios