Muchas veces, las crisis políticas suelen verse producidas o potenciadas por un deficiente plan de comunicación. Por ello, buscando profundizar en los métodos más acertados para dirigirse a la población, la Maestría en Gestión Pública de ESAN ofreció el desayuno ejecutivo "Estrategias de Comunicación y Políticas Públicas".
Dicho encuentro contó con la ponencia de Maximiliano Aguiar, director de la consultora Acierto y destacado estratega político, quien en 2016 fue galardonado como consultor del año por la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (Alacop), y en 2017 recibió el premio a la mejor campaña de parte de la misma entidad.
En su ponencia, el especialista se refirió a los errores comunicacionales en los que más incurren los gobiernos latinoamericanos: "Una vez que se acaba la campaña electoral, los políticos de la región piensan que ya no es necesario mantener la comunicación con el público. Un mal manejo como ese rompe con la narrativa de gestión que debe existir en cualquier gobierno, dejándolo vulnerable y carente de reacción ante cualquier situación de crisis", señaló.
Aguiar también sostuvo que es importante que todo funcionario mantenga la coherencia desde un inicio, pues no hacerlo podría traer consecuencias casi irreversibles: "Es mucho más difícil recuperar la credibilidad tras haberla perdido, que construirla desde cero cuando recién se empieza una campaña política. Por eso hay que ser muy cuidadosos con los mensajes que transmitimos", recalcó.
El evento, organizado por ESAN Graduate School of Business y la Maestría en Gestión Pública, se realizó el jueves 18 de noviembre en el hotel Hilton de Lima. Éste reunió a diversos ejecutivos, así como a profesionales que se desempeñan en distintas entidades del Estado.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.