Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN se hizo presente en Feria Fruit Logistica 2016 que contó con el respaldo de PromPerú

Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN se hizo presente en Feria Fruit Logistica 2016 que contó con el respaldo de PromPerú

Como parte de una pasantía de 13 días, una delegación de 20 estudiantes del mencionado programa de ESAN tuvo la oportunidad de recorrer cuatro países para realizar diez visitas empresariales y participar en tres conferencias magistrales.

Por: Conexión Esan el 11 Marzo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN organizó una pasantía internacional del 30 de enero al 11 de febrero por Alemania, Bélgica, los Países Bajos y Francia para que sus participantes adquirieran una visión integradora de la oferta peruana en Europa y un mejor conocimiento sobre las buenas prácticas empresariales de agronegocios internacionales.

El punto de partida del viaje internacional comenzó en Holanda, donde los estudiantes del programa pudieron observar de cerca el trabajo de FloraHolland, empresa de subasta de flores y plantas que ocupa el 80% de las ventas en este sector; Food Valley, una incubadora empresarial que se enfoca en innovaciones agroindustriales; y Supermercados AHOLD, la principal cadena de supermercados en Ámsterdam cuya marca, Eto, produce y distribuye productos orgánicos.

Mientras tanto, en Alemania, los participantes visitaron la Feria Fruit Logistica 2016, una de las exhibiciones de frutas y hortalizas más importante del mundo que llega a recibir a 65,000 asistentes internacionales y que cuenta con 2.700 empresas participantes del sector de productos frescos.

Durante los últimos días la pasantía se orientó en conocer la producción de otros mercados. Así, los participantes tuvieron la oportunidad de ver de cerca el funcionamiento de la industria del chocolate artesanal en Bruselas, capital mundial del chocolate; y en París, de visitar la Vranken-Pommery, excepcional viñedo con 2500 hectáreas de espacio.

Si bien el viaje estuvo orientado en todo momento a que los participantes pudieran al máximo sobre el desarrollo de empresas exitosas de agronegocios en Europa, ellos también tuvieron la oportunidad de realizar actividades culturales y paseos turísticos porque lo que  buscó ESAN, en todo momento, fue organizar una experiencia de conocimiento y multiculturalidad exitosa.

 

¡Conoce más de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, aquí!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios