Los modelos emergentes de liderazgo y su aplicación en la empresa

Los modelos emergentes de liderazgo y su aplicación en la empresa

El líder es clave para motivar al personal. Así pues, según los objetivos que tenga la empresa, hay una serie de características que los líderes deben tener para apoyar el crecimiento de la organización.

Por: Conexión Esan el 24 Febrero 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Una de las definiciones más comunes de liderazgo tiene que ver con las habilidades que posee una persona para influenciar o motivar a otras, sin que esto tenga que ver con su cargo en una empresa o responsabilidades. Así, surgen diferentes estilos o teorías respecto a las características del liderazgo. Por ejemplo, los modelos emergentes de liderazgo tratan sobre las atribuciones que estos deben tener, como inteligencia, personalidad y dedicación, entre otras.

Dentro de los modelos emergentes encontramos cuatro tipos de liderazgo:

1. El liderazgo tradicional. Plantea que los colaboradores sean motivados con incentivos. El trabajador da un servicio a la empresa y recibe, por ello, un salario y beneficios. Por su parte, el líder facilita al trabajador los recursos para que consiga lo que necesita. 

2. El liderazgo carismático. En este caso el líder tiene la capacidad de entusiasmar a su equipo de trabajadores hasta el punto que ellos dan lo máximo de sí para la empresa. 

3. El liderazgo transformacional. Este modelo establece que para lograr su crecimiento es necesario que la empresa mantenga la motivación de los equipos que la conforman. Así se preocupa por dar la menor responsabilidad al trabajador.

4. El liderazgo estratégico. Es la capacidad que tiene el líder para anticipar, visualizar, ser flexible y pensar en forma estratégica, de tal modo que puede trabajar con su equipo en el inicio de reformas que concluirán en un futuro viable para la empresa. 

¿Quieres conocer más sobre los modelos emergentes de liderazgo? Inscríbete en el PADE Internacional en Administración de Empresas

Fuentes: Euroresidentes, Gestión.org, Universidad de los Andes

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios