En la actualidad, las tecnologías de la información y comunicación (TIC) están presentes en casi todos los sectores y más aún en el deporte. Son de gran confiabilidad y aseguran un desarrollo y resultados favorables cuando se trata del rendimiento deportivo.
Dado el carácter optimizador de la información, un entrenador deportivo puede basarse en el análisis automático de datos claves sobre técnicas, métodos, equipos contrarios, procesos y estrategias para capacitar adecuadamente a un atleta. Las TIC permiten mejores resultados en un menor tiempo posible y vienen causando un progreso en marcas, tiempos y perfeccionamiento de técnicas en el deporte.
También son útiles durante las actividades físicas. Diversas organizaciones utilizan las tecnologías de información para tomar decisiones importantes. Por ejemplo, analizan sanciones dudosas durante un partido de fútbol o para detectar inicios falsos en una carrera de cien metros planos, entre otras ocasiones.
Las TIC ayudan a establecer una ágil administración de documentos de entrenamiento, planes disciplinarios, gestión de tiempo y más. Además, algunos sistemas actuales tienen el objetivo de monitorear datos como las pulsaciones cardiacas promedio de los atletas, niveles de grasa, colesterol, entre otros detalles. Estos pueden beneficiar informes médicos para aumentar el rendimiento.
Las tecnologías modernas también permiten facilitar las competencias midiendo los resultados de manera más efectiva y basándose en dichas mediciones para establecer un plan de entrenamiento a futuro. Además, facilitan que los deportistas aprendan de forma didáctica e innovadora acerca de todo lo primordial en su rubro.
En la actualidad, existen sistemas que usan las TIC para predecir, detectar patrones en las actividades físicas, analizar fallos en los deportistas y generar reportes en base a esto. Por ello, estas se convierten en la clave actual de los entrenadores o asesores y sus metas de potenciar los resultados de los deportistas.
También puedes leer:
Fuentes:
International Journal of Applied Research. "Potential of ICT in improving performance in sports".
Colombia Digital. "¿Deportistas de alto rendimiento o alta tecnología?".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.