Las redes sociales: un espacio para construir reputación

Las redes sociales: un espacio para construir reputación

La presencia de las marcas en las redes sociales se ha convertido en una gestión imprescindible para mantener un control adecuado de la imagen y la reputación de una marca.

Por: Conexión Esan el 09 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Hoy en día, prácticamente, no hay empresa o marca que no tenga presencia en las redes sociales. En el Perú la mayor cantidad de usuarios está concentrado en Facebook (entre 12 millones y 14 millones), pero también en páginas como Twitter e Instagram.

Las redes sociales no solo representan una gran oportunidad de negocio al captar el interés de los consumidores que navegan por Internet, sino también es una forma de mejorar la reputación de una marca, a tal punto que pueda ser admirada y respetada por los usuarios y competidores.

Sin embargo, la gestión en redes sociales en busca de la reputación de marca no se consigue con solo abrirse una cuenta de Facebook y Twitter y conseguir un número interesante de seguidores. Es importante que la marca refleje una imagen positiva respecto a su participación en el negocio en el que se desenvuelve y en otras áreas que le interesan a los usuarios. 

Un estudio de la consultora Nielsen afirma que el 90% de los usuarios de redes sociales toma en cuenta los comentarios de otras personas publicados en dichos medios, así como las recomendaciones de aquellos que están en su círculo social. 

En ese sentido, una recomendación básica para las empresas y marcas que están en redes sociales es conversar constantemente con sus seguidores, establecer una buena relación y darles un valor agregado, más de allá del simple negocio de venderles algo.

Aun así, las empresas no están exentas de afrontar problemas o crisis cuando uno o más usuarios se quejan de la marca a través de las redes sociales. En estos casos la respuesta debe ser inmediata y no limitarse al comunicado de prensa que se distribuye en los medios tradicionales. Una respuesta oportuna será más valorada por aquellos que se sienten insatisfechos con la marca.

¿Quieres conocer más sobre la reputación en las redes sociales? Inscríbete en el PEE Estrategia en Redes Sociales de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "Reputación de marca en redes sociales", publicado por El financiero de México.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios