Las mejores herramientas digitales para la gestión de proyectos de TI

Las mejores herramientas digitales para la gestión de proyectos de TI

Las herramientas de gestión de proyectos de tecnología permiten organizar el tiempo y distribuir las tareas de los distintos grupos de la empresa. Conozca en este artículo cuáles son las favoritas en las empresas y qué es lo que ofrecen.

Por: Conexión Esan el 18 Febrero 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Gestionar proyectos de tecnologías de información (TI) no es una tarea sencilla. Para hacerlo de manera eficiente, es necesario que las organizaciones cuenten con algunas herramientas digitales. Según la Encuesta 2019: el software de gestión de proyectos en las pymes de España realizado por Capterra, el 57 % de empresas de ese país emplea softwares de gestión de proyectos, lo que comprueba su importancia al momento de optimizar el tiempo y distribuir tareas para mejorar la eficacia y eficiencia de los proyectos. 

Entre las herramientas digitales más valiosas para gestionar proyectos de tecnologías de información (TI) se encuentran: 

Trello

Trello es considerada la herramienta más importante para la gestión de proyectos de (TI). Según el informe Marketing Latam 2019: Herramientas de Marketing más usadas en América Latina, realizado por RockContent, el 30.6 % de las compañías emplea Trello para gestionar sus proyectos. 

Esta herramienta simula un tablero online para colocar notas, comentarios, fechas y demás datos sobre los proyectos o tareas iniciadas. Uno de los aspectos más resaltantes, y que la hace tan popular, es que utiliza el método Kanban para clasificar los proyectos según su estado: por hacer, haciendo y completadas. 

Freedcamp

Esta herramienta gratuita está diseñada para uso personal y profesional. En ella, se puede distribuir la organización de cada proyecto a través de tareas, hitos, tiempo y calendario establecido.

Un valor destacable de Freedcamp es que posee una fuente de discusión, estilo tablero de mensajes, que ayuda a realizar debates sobre cualquier tema en particular. Posee, además, un panel de control sencillo que permite ver la lista de actividades, proyectos y tareas que se tienen en curso. 

Asana

Esta herramienta de gestión de proyectos TI es utilizada en 192 países, según datos presentados por Hubspot. Además, es la tercera herramienta más empleada por las compañías latinoamericanas (8.1 %), según RockContent. 

Asana permite visualizar -de manera sencilla- la etapa en que se encuentra un proyecto y realizar informes de acuerdo a los avances realizados. Además, ofrece diferentes plantillas de visualización, considerando los distintos tipos de proyectos existentes, y permite compartir información con las demás áreas de la empresa de forma privada y segura.

Wrike

Esta herramienta permite editar y revisar los proyectos realizados desde la misma plataforma, pues incorpora funciones de edición. También se pueden agregar comentarios, videos o documentos en línea. 

Para hacer más sencilla su labor, la versión móvil de Wrike permite actualizar la información alojada de manera rápida.  

Google Sheets

Google presenta este programa online de planillas -similares a las de Excel- que permite agregar, separar y analizar información sobre proyectos en cursos. Al presentar documentos en blanco, se puede acomodar a las necesidades de cada área.   

Al tener similares funciones a la Google Drive, varias personas pueden llenar en simultáneo un archivo con la información que deseen. El documento se irá actualizando sin necesidad de crear nuevas copias por uso. 

Según datos de RockContent, Google Sheets es la segunda herramienta de gestión de proyectos TI más usada en la región (14.6 %).

Conoce más sobre cómo gestionar tus proyectos digitales en la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN. 

Fuentes:

Marketing Tools LatAm 2019

Revisa 4 softwares de gestión de proyectos para optimizar las tareas de tu equipo

21 herramientas de gestión de proyectos destacadas para 2021

Encuesta 2019: el software de gestión de proyectos en las pymes de España

Las 10 Mejores Herramientas De Gestión De Proyectos De 2020: Una Reseña Experta

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios