Las marcas más valiosas en el mundo: ¿qué hay detrás de los números?

Las marcas más valiosas en el mundo: ¿qué hay detrás de los números?

En el siguiente informe, conozca qué tendencias revelan los principales rankings de valor de marca y las discrepancias que existen en las diferentes empresas que se dedican a esta práctica.

Por: Conexión Esan el 15 Mayo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La valoración financiera de marcas es un recurso útil para administradores e inversionistas. Por citar algunas aplicaciones concretas, los administradores pueden: i) monitorear la evolución del valor de sus marcas en el tiempo, ii) solicitar recursos para inversiones en marketing basándose en cifras de creación de valor, iii) informar a los inversionistas sobre el valor de uno de sus intangibles más importantes, que no suele aparecer en los estados financieros, iv)  usar la valoración como referencia en transacciones que involucran a la marca (compra o venta, franquicias) o como recurso de prueba en litigios marcarios, entre otras utilidades.

Anualmente, varias firmas consultoras publican los rankings de valores de marca a nivel global, regional o por país. 

El siguiente informe analiza las distintas metodologías utilizadas para medir el valor de una marca y hace una comparación de los valores reportados en los rankings de las principales consultoras mundiales, resaltando aspectos comunes y diferencias. El propósito es reflexionar sobre cómo una misma marca puede tener distintos valores debido a las metodologías de valoración económico-financiera.

Descargue el informe completo aquí.

 

 

Sobre los autores:

Washington Macías

20180724_161718_v2.jpg

Ph.D. en Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Máster en Ciencias de la Administración de ESAN, Máster en Investigación de Mercados por la ESPOL (Ecuador) y Máster en Finanzas por la Universidad de Chile. Profesor titular de Finanzas e Investigación de Mercados en ESPOL. Socio Fundador de la Asociación Ecuatoriana de Marketing y Comunicación. Perito valuador por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador. Experiencia en evaluación de proyectos, valoración de empresas y marcas. Trabajó en el Servicio de Rentas Internas del Ecuador y en Morgan & Morgan Fiduciaria del Ecuador.

Julio Cerviño

julio_cerviño.jpg

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Máster en International Businessy Affairs por la Washington University (EE.UU.), y MBA por la UAM. Profesor titular de marketing y gestión de marcas y Codirector del Máster en Dirección Internacional de Empresas en la Universidad Carlos III de Madrid. Asesor permanente del Foro de Marcas Renombradas Españolas, miembro del equipo de expertos del Proyecto "Imagen Exterior de España", y perito técnico en análisis y valoración de marcas ante los tribunales europeos. Profesor del MBA y la Semana Internacional de ESAN.

Katia Rodríguez

20190509_KR.jpg

Ph.D. in Business Administration por Newport University (EE.UU.) y Máster en Finanzas por la Universidad de Chile. Coordinadora Administrativa de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL (Ecuador). Experiencia docente y en gestión académica por más de 15 años. Perito avaluadora de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador. Experiencia profesional en valoración financiera, evaluación de proyectos y administración financiera. Laboró para Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador y para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios