Las habilidades comunicacionales del líder

Las habilidades comunicacionales del líder

La diferencia entre la visión y la realidad dentro de una organización radica en la forma en que la primera se comunica, y cómo se implementa. El líder debe ser capaz de enviar un mensaje claro que permita a sus seguidores comprender plenamente dicha visión, y convertirse en agentes de su implementación.

Por: Conexión Esan el 14 Noviembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los modelos de liderazgo involucran siempre una etapa fundamental, que comprende la forma en que el líder se comunica con sus subordinados y la forma en que "vende" su visión para que el equipo trabaje en su implementación. 

¿Qué pasa si el líder transmite una idea que es interpretada de forma distinta por su equipo?

La comunicación puede darse de distintas formas. Puede ser oral, escrita, a través de actitudes o posturas, y el líder debe ser capaz de recurrir a una amplia gama de formas y estilos de comunicación dependiendo de la situación y también de su estilo de liderazgo. 

Martin Luther King, a través de su célebre discurso "Tengo un sueño", supo sintetizar su mensaje en favor de los derechos civiles usando la resistencia pacífica como única arma.

Gastón Acurio ha sabido utilizar mensajes muy concretos, imágenes y paseos por distintos restaurantes en su programa de televisión para promover un sentimiento de orgullo por nuestra gastronomía, al punto de convertirla en bandera. 

Al interior de las organizaciones, las estrategias de comunicación utilizadas por los líderes son claves para el éxito, o fracaso, en la consecución de sus objetivos.  Jack Welch, el famoso CEO que transformó las operaciones de General Electric, implementó reuniones periódicas de equipos de trabajo para la discusión y solución de problemas, primero entre los empleados y luego entre estos y sus jefes.  De esta forma no sólo implementó su propia visión, sino que creó también espacios de propuesta de ideas, discusión e implementación de soluciones.

La comunicación depende también de las características de la personalidad del líder. Puede tener niveles variables de neuroticismo, ser o no extrovertido, estar abierto a nuevas experiencias, ser agradable en su trato o ser responsable y escrupuloso en su trabajo. 

La variación en los dominios y facetas de su personalidad transmiten un mensaje, que puede ser interpretado por su equipo de distintas formas, contribuyendo o no a reforzar la visión que el líder quiere transmitir.

FUENTES CONSULTADAS:

Caso "La transformación de General Electric en dos décadas: el liderazgo de Jack Welch".  Harvard Business School, 2004.

Robbins, Stephen P. y Judge, Timothy A.  "Comportamiento Organizacional".  Pearson, 2009

¿Deseas saber más acerca de las habilidades comunicacionales del líder? Inscríbete en el curso Comunicación corporativa del PEE de ESAN

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios