Las actividades del gerente comercial se agrupan en tres áreas principales: planificación de las estrategias de venta, gestión del personal y monitoreo del desempeño. Todas son igual de importantes para asegurar el buen rendimiento del negocio.
La función del área comercial, más allá de vender productos o servicios, implica hallar una forma de organizar al equipo de ventas para cumplir las metas proyectadas por la alta dirección. El gerente comercial es el encargado de esta labor y debe no solo dirigir, sino también motivar al personal bajo a su control para tomar las decisiones más acercadas a fin de aumentar la productividad y los ingresos de su organización.
En el escenario actual, un buen gerente comercial debe tener claras las tareas más apropiadas para delegar a cada integrante de su equipo, en línea con la experiencia y las aptitudes y habilidades de cada colaborador. Asimismo, tiene que ser un excelente comunicador para transmitir a su equipo ideas innovadoras que les permitan cumplir sus objetivos con eficacia y rapidez, y se traduzcan en ganancias para los accionistas y propietarios de la empresa.
El gerente comercial posee un rol clave para construir y planificar una estrategia efectiva de ventas y marketing, lo que implica una gran capacidad analítica. Entre sus principales funciones en este campo, podemos mencionar:
El gerente comercial también debe ser un excelente gestor de equipos de trabajo para asegurar el éxito de su área, lo que implica supervisar las actividades diarias e impulsar el desarrollo estratégico de cada empleado a su cargo. Entre sus principales labores de este campo, podemos mencionar:
El gerente comercial también es responsable de analizar con regularidad el rendimiento de su equipo de trabajo y las campañas comerciales implementadas. En esa línea, algunas de sus principales labores son:
Estas son algunas de las principales actividades que debe dominar todo gerente comercial para tener éxito en un entorno que se transforma cada vez más rápido, debido a los avances tecnológicos y las preferencias cambiantes del consumidor.
Referencias
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!