El pasado 31 de agosto, el rector Jorge Talavera Traverso y sus pares de la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad de Lima, la Universidad del Pacífico, la Universidad de Piura y la Pontificia Universidad Católica del Perú firmaron en el campus de esta casa estudios el acta de instalación de la Red, que está conformada por los miembros fundadores y albergará a las universidades sin fines de lucro que expresen su interés de participar en ella.
En la ceremonia se contó con la presencia de Marcela Wolff, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad EAFIT y representante de la Red Colombia Challenge your Knowledge, y del director de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y director de la Red Learn Chile, Marcos Avilez. Ambos destacaron la importancia de la internacionalización de las universidades de sus países y saludaron que las peruanas trabajen por el mismo objetivo.
Las universidades que conforman la Red Peruana para la Internacionalización de la Educación Superior Universitaria hicieron constar el acuerdo de su constitución el 15 de diciembre de 2016. La Dirección General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación facilitó la confluencia de las universidades miembros.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.