La dimensión interna en las empresas

La dimensión interna en las empresas

El ambiente interno de una organización lo constituyen todos los elementos o fuerzas internas que influyen en ella, como son los incentivos, el clima organizacional, el liderazgo, el cumplimiento de normas y valores, etc.

Por: Conexión Esan el 31 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los factores internos pueden crear tantos problemas como los externos. Es más, en muchas ocasiones ambos están conectados.

Los trabajadores: la calidad de los trabajadores incide directamente en la capacidad de la empresa de desarrollar innovación, satisfacción en los clientes, productividad y eficacia. Existen indicadores para medir cada uno de estos elementos, a los cuales es importante hacer un seguimiento con el fin de introducir mejoras en forma permanente.

El capital: conformado por la maquinaria y equipos, las tierras y fábricas, el capital de una empresa puede limitar o mejorar su capacidad de competir en el mercado. Así, las grandes cantidades de capital que tiene la cadena Wal-Mart le permite ofrecer precios más bajos que los precios ofrecidos por las pequeñas bodegas.

La liquidez: se refiere a la capacidad de la empresa de generar ingresos y pagar sus cuentas oportunamente. La liquidez se puede poner en riesgo si se invierte mucho dinero en operaciones comerciales. En el otro extremo, acumular demasiado dinero y no reinvertirlo en la empresa también es una mala forma de administrar. La mejor opción es mantener una liquidez estable y balanceada.

Sistemas y procedimientos: son los mecanismos y procedimientos de administración de los recursos en la empresa. Entre ellos se encuentran los sistemas de producción, de dirección de personal, de mercadeo etc.

Las relaciones internas: aquí incluimos el liderazgo, las comunicaciones, la motivación, las relaciones de grupos, etc. Se trata de factores que no se ven pues no son objetos pero de hecho existen y pueden afectar positiva o negativamente a la organización.

Identidad y cultura: la organización requiere de afirmarse dentro del mercado con una identidad que la defina para afianzar las relaciones comerciales, legales y financieras. Algunos elementos de la identidad son el nombre, los objetivos y la marca. La cultura también le brinda una personalidad a la organización.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "Factores internos que afectan una empresa", publicado por el website Ehow.

Artículo "Factores internos al analizar su empresa", publicado por el portal Gestiópolis.

¿Deseas saber más acerca de la influencia de la dimensión interna en las empresas? Inscríbete en el curso Administración y Organización del Programa de Especialización para Ejecutivos de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios