La convergencia entre el gobierno corporativo y las NIIF

La convergencia entre el gobierno corporativo y las NIIF

¿Cómo llegan a relacionarse el gobierno corporativo y las Normas Internacionales de Información Financiera? La respuesta está en un concepto clave: buenas prácticas.

Por: Conexión Esan el 29 Febrero 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El gobierno corporativo se puede definir como un conjunto de prácticas de las empresas que dirigen las relaciones entre los propietarios y todos los actores que interactúan con estas compañías. 

Gracias a estas prácticas se estimula un ambiente de respeto a los derechos de los accionistas y de los inversionistas. También promueve los valores, la solidez y la eficiencia en las empresas, según asegura la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Otra ventaja de desarrollar buenas prácticas de gobierno corporativo es que facilita un mayor y mejor acceso a fuentes de financiamiento y de inversión a largo plazo.

De acuerdo con EY, en América Latina las empresas han enfrentado problemas como conflictos de interés, falta de claridad en sus objetivos, responsabilidades de directorio poco claras y el uso de lenguaje financiero desigual, entre otros. 

Sobre este último punto aparecen las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como una respuesta a la necesidad de los mercados de capitales de contar con un lenguaje financiero común.

Actualmente, las NIIF no solo son un ejercicio contable que impacta en los estados financieros de las empresas, sino que también representa una serie de oportunidades para aquellas que impulsan gobierno corporativo.

Algunas de las oportunidades de contar con este lenguaje común identificadas por EY son: mayor relación entre el área operacional y el financiero, un lenguaje financiero común y un control interno más fuerte. Pero también trae desafíos como mayor transparencia, mediciones de desempeño más complejas y mayores recursos. 

¿Quieres conocer más sobre la convergencia entre el gobierno corporativo y las NIIF? Inscríbete en el PAE Normas Internacionales de Información Financiera de ESAN.

Fuentes: SMV, EY

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios