JORGE GUILLÉN DICTA SEMINARIO INTERNACIONAL DE FINANZAS EN COLOMBIA

JORGE GUILLÉN DICTA SEMINARIO INTERNACIONAL DE FINANZAS EN COLOMBIA

Por: Conexión Esan el 21 Febrero 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

jorge-guillen.JPG Especialista de finanzas de ESAN se reunió con alumnos y catedráticos de la Maestría en Finanzas de la Escuela de Postgrado de la Universidad EAFIT,  en Medellín.

La segunda semana de febrero,   Jorge Guillén Uyo, profesor del MBA de ESAN, participó en un Seminario Internacional organizado en Colombia por la Maestría en Finanzas de la Escuela de Postgrado de la Universidad EAFIT de Medellín. Durante dos días, el especialista compartió con ejecutivos, alumnos y catedráticos dos investigaciones vinculadas al riego cambiario crediticio y a la problemática de los fondos mutuos americanos. El seminario se realizó en el auditorio principal de la Universidad, y contó con más una veintena de participantes.

 Guillén  expuso  un análisis sobre los factores que llevan a que una empresa quiebre en un periodo de tiempo bastante volátil. Para ello presentó una base de datos de cerca de 2 mil empresas peruanas que reportan a la Superintendencia de Banca y Seguros, analizando el riesgo cambiario crediticio de cada uno de ellos. En un plano más macro e internacional, sustentó una investigación sobre los fondos mutuos y problemas de agentes principales en el mercado americano. En esta investigación demostró que en Estados Unidos muchos de los fondos mutuos se desvían a un portafolio más riesgoso para tratar de conseguir un mejor retorno con consecuencias negativas a largo plazo.

Fortaleciendo lazos internacionales

"La experiencia siempre es enriquecedora de cara a lo que somos como América Latina en un panorama económico como en el que vivimos. Los días que estuve en Medellín sirvieron también para el intercambio de ideas y datos con los profesores y especialistas", sostiene Jorge Guillén.

En el plano académico, el acercamiento a la Escuela de Postgrado de la Universidad EAFIT permite mejorar la relación científica y profesional con profesores afiliados internacionales que muestran interés en compartir perspectivas científicas y participar en eventos internacionales promovidos por ESAN. "Perú despierta concita mucho interés. Es muy posible que se promueva un intercambio de profesores y especialistas, sobretodo en el marco de eventos académicos como la SEMANA INTERNACIONAL de ESAN", comentó el especialista.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios