Jessica Alzamora asume el cargo en reemplazo de Kety Jáuregui. Cuenta con un Ph. D. en Negocios por la Universidad de Granada (España) y es profesora del área académica de Administración de ESAN Graduate School of Business.
En el marco de los 59 años de ESAN Graduate School of Business, Jessica Alzamora Ruiz fue nombrada nueva directora académica de la Maestría en Organización y Dirección de Personas. Cuenta con un Ph. D. en Negocios con especialización en Innovación y Emprendimiento por la Universidad de Granada (España).
Asimismo, es graduada del MBA de ESAN con especialización en Finanzas y es economista de profesión.
En sus más de 10 años de trayectoria profesional ha sido responsable del desarrollo y lanzamiento de nuevos productos educativos a nivel de postgrado. Ha gestionado unidades de negocios y participado en proyectos de acreditación internacional y de desarrollo ágil. Asimismo, se ha desempeñado como consultora en diagnóstico empresarial, diseño de modelos de negocio y planes estratégicos para empresas locales e internacionales de diversos rubros. También es docente en temas de transformación organizacional, gestión del cambio, emprendimiento, innovación, metodologías ágiles y planeamiento estratégico.
Sus áreas de especialización en cuanto a investigación se enfocan en innovación, emprendimiento y comportamiento del consumidor social. Su trabajo se ha visto reflejado en la publicación de diversos artículos académicos en journals internacionales de reconocido prestigio como International Entrepreneurship and Management Journal, Corporate Social Responsibility and Environmental Management y Technology Analysis and Strategic Management, así como en la participación como revisor internacional. Actualmente, además de su labor docente, también es coordinadora e investigadora del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) y del GUESS Perú, estudios que analizan la evolución el emprendimiento y la innovación en el país.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.