Inteligencia emocional: herramienta clave para marcar la diferencia

Inteligencia emocional: herramienta clave para marcar la diferencia

Para ser altamente eficientes, los equipos de trabajo deben desarrollar una serie de competencias que inciden en su rendimiento. Una de ellas es la gestión de las emociones.

Por: Conexión Esan el 21 Noviembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las organizaciones actuales se mueven en entornos muy cambiantes y ante ellos requieren de respuestas rápidas, flexibles y adaptadas a las nuevas circunstancias.

Los miembros emocionalmente inteligentes de un equipo no aseguran un grupo emocionalmente más inteligente. La creación progresiva de una espiral autoreforzadora de confianza, de identidad grupal y de eficacia del equipo necesita algo más que la presencia de algunos miembros con comportamiento emocionalmente inteligente.

Decimos esto considerando que, como cualquier grupo social, un equipo de trabajo tiene su carácter propio. Es necesario tener habilidades y competencias específicas para el adecuado desarrollo y gestión de estos equipos.

Asimismo se requiere de una atmósfera en la cual las normas edifiquen la capacidad emocional (que es la capacidad para responder constructivamente en situaciones emocionalmente incómodas) e influencien constructivamente las emociones. La inteligencia emocional de los equipos es más complicada que la individual, porque los equipos interactúan en un mayor número de niveles.

Fomentar equipos de trabajo en las organizaciones, como parte de una estructura que confiere una mayor agilidad y dinamismo, también implica un mayor protagonismo de las personas en este tipo de planteamientos organizativos. Y sus habilidades y competencias pasan a ser un elemento clave en su aportación a la organización.

En la actualidad no es suficiente con tener buenos colaboradores con capacidad analítica o con habilidad para los negocios. En estos tiempos es indispensable contar con ventajas competitivas de capital humano. En ese sentido, el desarrollo de la inteligencia emocional es esencial.

FUENTES CONSULTADAS:

Druskat & Wolff, 2001, página 82.

Artículo "La inteligencia emocional en los equipos de trabajo" publicado en la website Grandes Pymes. 

¿Deseas saber más acerca de la inteligencia emocional al administrar equipos de alto desempeño? Inscríbete en el curso Administración de equipos de alto desempeño del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios