A lo largo del presente año, Gianfranco Ferrari, gerente de Transformación Digital y Banca Minorista del Banco de Crédito BCP, ha sido voceado como posible nuevo CEO del Banco de Crédito BCP. Una oportunidad como tal resulta reveladora para todo profesional de las tecnologías de la información (TI), pues habla de cómo su trabajo puede llegar a trascender mucho más allá de su área de especialidad.
En medio de este prometedor contexto para la carrera, el 13 de noviembre ESAN dio la bienvenida a la decimosexta promoción de su Maestría en Dirección de Tecnologías de Información. El Hotel Hilton albergó una fraternal cena de inauguración, que reunió a los expectantes alumnos con sus futuros compañeros y profesores.
El profesor Richard Moarte habló sobre el diferencial que ESAN busca inculcar en este programa: "Para emular un caso como el del CEO del Banco de Crédito, desde un inicio tendrán que desmarcarse de todo lo relacionado al rol que vienen desempeñando. Más que enfocarse solo en funciones ligadas a la tecnología, lo que hay que detectar es cómo pueden generar valor para su empresa. Bajo esa premisa irán cayendo solas todas las soluciones tecnológicas por el conocimiento que ya tienen. Lo primordial es ser promotor de ese tipo de ideas", expresó a los alumnos.
Asimismo Eddy Morris, director de la maestría, habló sobre los principales objetivos de la misma: "Buscamos formar directores corporativos y estratégicos de TI, que tengan una participación activa en la alta dirección de su empresa para volverla más competitiva y global. Actualmente esos especialistas son determinantes para las organizaciones, tanto privadas como públicas y transnacionales", señaló en su discurso.
Los participantes del programa provienen de importantes empresas como Entel, IBM, Avantica Technologies, entre otras, y de entidades del Estado como la Fuerza Aérea del Perú. Tras superar el riguroso proceso de admisión, hoy se encuentran listos para asumir grandes retos.
Cabe señalar que la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información mantiene una alianza con Universitat Ramon Llull - La Salle de España. Por ello, los alumnos serán instruidos también por destacados profesores internacionales, mientras que contarán con un viaje de estudios a la ciudad de Barcelona para reforzar sus destrezas en cuanto a gerencia internacional.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!