Innovación con liderazgo: el diferencial que inculca la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN

Innovación con liderazgo: el diferencial que inculca la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN

La decimosexta promoción de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN recibió la bienvenida de las autoridades del programa. Ante un panorama muy prometedor para su especialidad, los alumnos compartieron una entusiasta cena de inauguración junto a sus futuros compañeros y profesores.

Por: Conexión Esan el 16 Noviembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

A lo largo del presente año, Gianfranco Ferrari, gerente de Transformación Digital y Banca Minorista del Banco de Crédito BCP, ha sido voceado como posible nuevo CEO del Banco de Crédito BCP. Una oportunidad como tal resulta reveladora para todo profesional de las tecnologías de la información (TI), pues habla de cómo su trabajo puede llegar a trascender mucho más allá de su área de especialidad.

En medio de este prometedor contexto para la carrera, el 13 de noviembre ESAN dio la bienvenida a la decimosexta promoción de su Maestría en Dirección de Tecnologías de Información. El Hotel Hilton albergó una fraternal cena de inauguración, que reunió a los expectantes alumnos con sus futuros compañeros y profesores.

El profesor Richard Moarte habló sobre el diferencial que ESAN busca inculcar en este programa: "Para emular un caso como el del CEO del Banco de Crédito, desde un inicio tendrán que desmarcarse de todo lo relacionado al rol que vienen desempeñando. Más que enfocarse solo en funciones ligadas a la tecnología, lo que hay que detectar es cómo pueden generar valor para su empresa. Bajo esa premisa irán cayendo solas todas las soluciones tecnológicas por el conocimiento que ya tienen. Lo primordial es ser promotor de ese tipo de ideas", expresó a los alumnos.

Asimismo Eddy Morris, director de la maestría, habló sobre los principales objetivos de la misma: "Buscamos formar directores corporativos y estratégicos de TI, que tengan una participación activa en la alta dirección de su empresa para volverla más competitiva y global. Actualmente esos especialistas son determinantes para las organizaciones, tanto privadas como públicas y transnacionales", señaló en su discurso.

Distinta procedencia, un mismo destino

Los participantes del programa provienen de importantes empresas como Entel, IBM, Avantica Technologies, entre otras, y de entidades del Estado como la Fuerza Aérea del Perú. Tras superar el riguroso proceso de admisión, hoy se encuentran listos para asumir grandes retos.

Cabe señalar que la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información mantiene una alianza con Universitat Ramon Llull - La Salle de España. Por ello, los alumnos serán instruidos también por destacados profesores internacionales, mientras que contarán con un viaje de estudios a la ciudad de Barcelona para reforzar sus destrezas en cuanto a gerencia internacional.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios