Informesan de marzo y abril de 2011

Informesan de marzo y abril de 2011

Por: Conexión Esan el 20 Mayo 2011

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Representantes de partidos políticos debatieron sobre agro y desarrollo en ESAN

2011-05-20_1001.png La problemática del agro es uno de los temas vitales en todo debate político, dada la importancia de este sector para la economía nacional. Por esa razón, y en vista de la proximidad de las elecciones presidenciales, el Instituto de Desarrollo Económico organizó el foro "El Agro decide su voto: agro y desarrollo rural 2011-2016".

El evento se realizó el viernes 18 de marzo con la participación de representantes de las cinco agrupaciones políticas que encabezaron las preferencias electorales: Gana Perú, Fuerza 2011, Alianza por el Gran Cambio, Perú Posible y Solidaridad Nacional.

En representación de Gana Perú, Walter Aguirre explicó que la propuesta de su agrupación está dirigida a beneficiar a los pequeños productores agrarios aprovechando el éxito de la agroexportación. Hizo hincapié además en que la agricultura peruana debe resolver las demandas alimenticias de la población peruana.

El representante de Fuerza 2011, José Chlimper, sostuvo que el mercado interno estaba asegurado, por lo que propuso reforzar la agroexportación, actividad en la cual, agregó, no existen condiciones adversas para los trabajadores. Planteó, además, implementar un sistema moderno de información para los agricultores.

Descargue el boletín informesan marzo-abril 2011 (PDF)

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios