¿Qué indicadores financieros se debe considerar para evaluar la situación de una empresa?

¿Qué indicadores financieros se debe considerar para evaluar la situación de una empresa?

Los indicadores financieros permiten evaluar los resultados de las operaciones de una empresa mediante el análisis de los estados financieros, facilitando una mejor toma de decisiones en la compañía.

Por: Conexión Esan el 07 Agosto 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para evaluar la situación financiera de una empresa es necesario analizar los resultados obtenidos en los cuatro informes contables básicos: el estado de resultados, el balance general, el estado de variaciones de capital contable y el estado de cambios en la situación financiera. Estos estados brindan información imprescindible para la toma de decisiones, centrándose principalmente en la evaluación de la situación financiera, la rentabilidad y la liquidez de la compañía.

Al realizar un cierre contable es importante analizar los resultados presentados. Para ello, se debe revisar los informes contables y los indicadores obtenidos en ellos, los cuales se pueden agrupar en cuatro grupos: rentabilidad, liquidez, utilización de los activos, y utilización de los pasivos.

En primer lugar, el grupo de indicadores financieros referentes a la rentabilidad están orientados a analizar las utilidades obtenidas respecto a la inversión que las originó. Por su parte, el segundo grupo se refiere a la liquidez de una empresa y tiene como finalidad evaluar  si el negocio tiene capacidad para cumplir con las obligaciones contraídas (deudas con acreedores, empleados, etc). En tercer lugar, el grupo de indicadores referidos a la utilización de activos señala el monto anual de venta de inventarios o cobro de cuentas a cargo de una empresa. Por último, los indicadores relacionados a la utilización de pasivos están enfocados en evaluar la situación general de endeudamiento en relación a sus activos y la capacidad de cubrir los adeudos contraídos.

Estos indicadores financieros permitirán identificar los problemas potenciales de una empresa y tomar las medidas necesarias para corregirlos y así maximizar las utilidades y el valor de la compañía.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo medir la situación financiera de tu empresa? Inscríbete al curso Fundamentos financieros de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios