Todo plan de marketing digital debe considerar la evaluación de resultados como un aspecto clave que permite constatar si realmente se están obteniendo los objetivos trazados. Para ello, es necesario definir una serie de KPI o indicadores para cada línea estratégica, y articular los mecanismos de control necesarios para hacer el seguimiento correspondiente.
Los indicadores de gestión de un plan de marketing deben considerar la medición de aspectos relacionados con la gestión del negocio (efectividad, eficiencia y normas de efectividad-eficiencia).
Efectividad:
Este KPI mide el desempeño de las ventas y las tendencias de los resultados obtenidos con la actividad desarrollada. Considera los ingresos obtenidos por las ventas realizadas gracias al desarrollo de acciones de marketing tanto online como offline. Una comprobación obligada es establecer si los beneficios obtenidos son mayores que el gasto realizado en las mencionadas acciones de marketing.
Otro campo de evaluación es la satisfacción del cliente por la compra realizada. Se registra la frecuencia con la que se hacen nuevas compras o se contrata nuevamente el servicio, evaluando también la fidelidad a la marca.
Eficiencia:
Este indicador permite evaluar los costos relacionados con el esfuerzo de conseguir clientes potenciales así como los costos en recursos humanos, intermediarios, por acciones de marketing, etc.
Efectividad-Eficiencia:
Consiste en la medición de los resultados frente a los costos.
Realizar la medición y análisis de los indicadores clave del plan de marketing permite extraer conclusiones y convertir estas en toma de decisiones que aplicarán en la estrategia de marketing de la organización. En ese sentido, el uso de indicadores de marketing nos permitirá:
FUENTES CONSULTADAS:
Artículo "Indicadores imprescindibles para un buen Plan de Marketing", publicado por el portal M Global marketing.
Artículo "KPI marketing digital: 5 indicadores", publicado por el blog Sobre business intelligence de Lantares Solutions.
Artículo "Plan de marketing digital", publicado por el portal trazzic.com en: http://www.trazzic.com/plan-de-marketing-digital/
¿Deseas saber más acerca de los indicadores de gestión del plan de marketing digital? Inscríbete en el PEE en Plan de marketing digital de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.