Todo plan de marketing digital debe considerar la evaluación de resultados como un aspecto clave que permite constatar si realmente se están obteniendo los objetivos trazados. Para ello, es necesario definir una serie de KPI o indicadores para cada línea estratégica, y articular los mecanismos de control necesarios para hacer el seguimiento correspondiente.
Los indicadores de gestión de un plan de marketing deben considerar la medición de aspectos relacionados con la gestión del negocio (efectividad, eficiencia y normas de efectividad-eficiencia).
Efectividad:
Este KPI mide el desempeño de las ventas y las tendencias de los resultados obtenidos con la actividad desarrollada. Considera los ingresos obtenidos por las ventas realizadas gracias al desarrollo de acciones de marketing tanto online como offline. Una comprobación obligada es establecer si los beneficios obtenidos son mayores que el gasto realizado en las mencionadas acciones de marketing.
Otro campo de evaluación es la satisfacción del cliente por la compra realizada. Se registra la frecuencia con la que se hacen nuevas compras o se contrata nuevamente el servicio, evaluando también la fidelidad a la marca.
Eficiencia:
Este indicador permite evaluar los costos relacionados con el esfuerzo de conseguir clientes potenciales así como los costos en recursos humanos, intermediarios, por acciones de marketing, etc.
Efectividad-Eficiencia:
Consiste en la medición de los resultados frente a los costos.
Realizar la medición y análisis de los indicadores clave del plan de marketing permite extraer conclusiones y convertir estas en toma de decisiones que aplicarán en la estrategia de marketing de la organización. En ese sentido, el uso de indicadores de marketing nos permitirá:
FUENTES CONSULTADAS:
Artículo "Indicadores imprescindibles para un buen Plan de Marketing", publicado por el portal M Global marketing.
Artículo "KPI marketing digital: 5 indicadores", publicado por el blog Sobre business intelligence de Lantares Solutions.
Artículo "Plan de marketing digital", publicado por el portal trazzic.com en: http://www.trazzic.com/plan-de-marketing-digital/
¿Deseas saber más acerca de los indicadores de gestión del plan de marketing digital? Inscríbete en el PEE en Plan de marketing digital de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.