Indicadores de gestión del plan de marketing digital

Indicadores de gestión del plan de marketing digital

Las herramientas de medición de marketing digital sirven para determinar si el plan establecido va por buen camino.

Por: Conexión Esan el 04 Agosto 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Todo plan de marketing digital debe considerar la evaluación de resultados como un aspecto clave que permite constatar si realmente se están obteniendo los objetivos trazados. Para ello, es necesario definir una serie de KPI  o indicadores para cada línea estratégica, y articular los mecanismos de control necesarios para hacer el seguimiento correspondiente.

Los indicadores de gestión de un plan de marketing deben considerar la medición de aspectos relacionados con la gestión del negocio (efectividad, eficiencia y normas de efectividad-eficiencia).

Efectividad:

Este KPI mide el desempeño de las ventas y las tendencias de los resultados obtenidos con la actividad desarrollada. Considera los ingresos obtenidos por las ventas realizadas gracias al desarrollo de acciones de marketing tanto online como offline. Una comprobación obligada es establecer si los beneficios obtenidos son mayores que el gasto realizado en las mencionadas acciones de marketing.

Otro campo de evaluación es la satisfacción del cliente por la compra realizada. Se registra la frecuencia con la que se hacen nuevas compras o se contrata nuevamente el servicio, evaluando también la fidelidad a la marca.

Eficiencia:

Este indicador permite evaluar los costos relacionados con el esfuerzo de conseguir clientes potenciales así como los costos en recursos humanos, intermediarios, por acciones de marketing, etc.

Efectividad-Eficiencia:

Consiste en la medición de los resultados frente a los costos.

¿Para qué sirve contar con indicadores de gestión del plan de marketing digital?

Realizar la medición y análisis de los indicadores clave del plan de marketing permite extraer conclusiones y convertir estas en toma de decisiones que aplicarán en la estrategia de marketing de la organización. En ese sentido, el uso de indicadores de marketing nos permitirá:

  1. Continuar con el desarrollo de aquellas acciones cuyo funcionamiento satisfactorio ha quedado demostrado.
  2. Replantear aquellos aspectos de la estrategia de marketing en los que encontremos deficiencias.
  3. Establecer si el plan de marketing desarrollado es rentable. Para ello se incorpora un indicador ROI que permite evaluar la tasa de retorno de la inversión efectuada
  4. Hacer un seguimiento metódico de cada una de las etapas del plan de marketing de la empresa.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "Indicadores imprescindibles para un buen Plan de Marketing", publicado por el portal M Global marketing.

Artículo "KPI marketing digital: 5 indicadores", publicado por el blog Sobre business intelligence de Lantares Solutions.

Artículo "Plan de marketing digital", publicado por el portal trazzic.com en: http://www.trazzic.com/plan-de-marketing-digital/

¿Deseas saber más acerca de los indicadores de gestión del plan de marketing digital? Inscríbete en el PEE en Plan de marketing digital de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios