¿Por qué es importante realizar una auditoria médica?

¿Por qué es importante realizar una auditoria médica?

Una auditoria médica, es algo trascendental en la gestión de los servicios de salud pues asegura que los procedimientos se cumplan mediante protocolos y se mantenga, o mejore, la calidad de los servicios.

Por: Conexión Esan el 07 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¿Qué es una auditoría médica?

Se trata de la evaluación de una actividad o situación con el fin de determinar el índice de calidad en el acto médico. Esto implica los procedimientos, decisiones, uso de recursos, resultados y la relación médico-paciente. El objetivo de la autoría médica es asegurar el cumplimiento de los estándares normados para así contribuir a la mejora de la calidad en los servicios de salud. Dado que evalúa diferentes aspectos, se trata de un proceso interdisciplinario.

La auditoría médica debe comprender estas cuatro etapas:

1) Planificación: 

En este primer paso se deben determinar los objetivos y alcances de la auditoría médica. Asimismo, se debe proceder a señalar las actividades que serán analizadas, los recursos a utilizar y la identificación de las áreas críticas.

2) Evaluación de la información:

Se recogen los datos seleccionados para ser interpretados y analizados. 

3) Conclusiones y recomendaciones:

Se presentan los resultados del estudio y se realizan las recomendaciones del caso.

4) Seguimiento:

La auditoría médica no concluye con la entrega de resultados. Se debe realizar un seguimiento para determinar si se han aplicado las acciones necesarias y si las mismas están ayudando a cumplir los objetivos propuestos. 

¿Por qué son importantes las auditorías médicas?

Una correcta auditoría médica puede mejorar de manera significativa la calidad del servicio de salud. En primer lugar, se pueden identificar las áreas críticas y proponer soluciones que favorezcan tanto al cuerpo médico como a los pacientes. En segundo lugar, permite mejorar la calidad de la atención y de la práctica médica, reduciendo al mínimo la incidencia de errores. 

Finalmente, en el plano educativo, también funge como una excelente herramienta didáctica, posibilitando la formación de mejores profesionales. 

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo realizar una auditoría médica? Inscríbete al curso online Auditoria en Salud para no médicos: claves basados en evidencia del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios