Huancayo: ESAN ofrecerá el curso "Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo"

Huancayo: ESAN ofrecerá el curso "Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo"

En esta actividad, los participantes podrán conocerán cómo aplicar los principales elementos de un sistema de gestión de seguridad y salud en centros laborales, buscando el bienestar de los trabajadores y mejorando la cultura de prevención de las empresas.

Por: Conexión Esan el 01 Octubre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El curso "Gestión de la seguridad y la salud" está dirigido a directores, gerentes, jefes, supervisores y ejecutivos en general que estén interesados en minimizar las pérdidas en sus empresas mediante una gestión eficiente en temas de seguridad y salud ocupacional, con la finalidad de prevenir todo tipo de accidentes.

El evento se llevará a cabo entre el 9 y 10 de noviembre en el Hotel Gran Palma y abordará los siguientes temas:

  • Normas implicadas en la Seguridad y Salud en el Trabajo: La Ley N° 29783.
  • Peligros y Riesgos - el IPERC
  • Gestión en la Investigación de Incidentes de Seguridad y Salud
  • Cultura de la Prevención, Inspecciones y Auditorías
  • Estudios y planes de Emergencia
  • Fundamentos de Salud Ocupacional
  • Liderazgo y Coaching en Seguridad y Salud

Estos serán abordados por Enrique Caballero, magíster en Administración (MBA) por ESAN e ingeniero químico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es el actual gerente general de la Alianza de Profesionales en Prevención de Riesgos (APPER), y cuenta con experiencia en planificación y proyectos de seguridad, salud y medio ambiente en empresas de diversos rubros.

La inscripción y asistencia al evento otorgarán a los asistentes un certificado de participación, sujeto al requisito de estar presente durante todo el curso.

Para mayor información ingrese aquí o comuníquese con la asesora comercial Evelyn Cueva a ecueva@esan.edu.pe, o a los teléfonos 317 7200 anexo 44940 o al 944 982 901.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios