Herramientas para optimizar la gestión de distribución y logística

Herramientas para optimizar la gestión de distribución y logística

En la actualidad, las empresas cuentan con herramientas útiles como programas de ruteo, sistemas de pagos electrónicos, entre otros, que facilitan el transporte y almacenamiento de los productos. A continuación, conozca qué otras tecnologías se pueden incorporar al manejo logístico de una organización.

Por: Conexión Esan el 04 Junio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Décadas atrás, la gestión de logística y distribución enfrentaba grandes riesgos como el deterioro de documentos, la pérdida de productos por falta de rastreo, problemas en la comunicación y el flujo de información, etc. Todas esas dificultades han sido resueltas gracias al desarrollo de nuevas tecnologías que han puesto en manos de las empresas herramientas útiles para facilitar el transporte y almacenamiento de los productos.

"Las nuevas tendencias apuntan a al uso de programas de ruteo, como el Roadshow o el Map Info, que se apoyan en herramientas geográficas para encontrar la ruta óptima. Esto implica un gran ahorro en tiempo y costos para la empresa, así como la mejor utilización de recursos y espacios", sostiene Alberto García, experto en ejecución logística y profesor del curso online Gestión de Distribución y Logística del PEE de ESAN. A través de estas herramientas, las empresas pueden llevar un control más eficiente de sus productos y anticiparse a posibles inconvenientes en la distribución, al facilitar la toma de decisiones en tiempo real.

Por otro lado, la tecnología también permite agilizar el proceso al reducir algunos pasos. "Ya no es necesario salir con la factura emitida, sino que esta se emite desde el POS", apunta Alberto García.  Asimismo, el uso de sistemas como el  ERP (Enterprise Resource Planning) y el intercambio electrónico de datos permiten reducir tiempos y trámites entre operaciones mediante la integración de la información y el intercambio de documentos de forma electrónica. 

Cabe mencionar que, para lograr la mayor eficiencia en la implementación de estos recursos tecnológicos, las empresas deben realizar una planificación detallada con el fin de elegir las herramientas que mejor se adecúen a las operaciones que realizan.

¿Cuál considera usted que es el mayor reto que afrontan las empresas peruanas a la hora de implementar la tecnología en su gestión logística?

Mostrando santiago_martinez_ch.JPG
Esta entrada contiene un comentario de:
Alberto García Elías
MBA, Universidad de Lima. Especialista con amplia experiencia en el rubro de distribución de productos. Actual Coordinador de Distribución de Backus. Profesor del curso online Gestión de Distribución y Logística del Programa de Especialización Ejecutiva de ESAN

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios