Las buenas estrategias de comunicación interna no solo son materia de ejecución para las grandes compañías. Las pequeñas y medianas empresas deben cuidar este factor, sobre todo porque se trata de mejorar la productividad, satisfacción y rendimiento de todos los colaboradores. Por ello, en la actualidad existen una serie de herramientas digitales que facilitan este trabajo y potencian el alcance de los mensajes que se quieren transmitir.
"Estas herramientas han incidido en los espacios colaborativos, la facilidad de recopilar información y el fortalecimiento de vínculos con los empleados". Así lo indica Carlos Suarez Sanz, docente del Diploma Internacional en Comunicación Corporativa de ESAN. El académico resalta tres de las más utilizadas en distintas industrias:
"La comunicación interna es crucial para alinear a los colaboradores con el propósito organizacional. Al mismo tiempo se promueve una cultura que habilita la estrategia positiva y garantiza un liderazgo inspirador", sostiene el docente. Además de estas herramientas, en el mercado también existen otros programas secundarios, como Glassdoor o Woost Ambassadors. Incluso permiten a los empleados calificar por un sistema de puntuaciones a las empresas en donde trabajan.
Los líderes y directivos de empresas deben saber cómo utilizar estas herramientas y, no solo ello, comprender el impacto que tienen en sus organizaciones. Las compañías no solo son valoradas por la calidad de sus productos o servicios; la adecuada difusión de sus proyectos, planes y cultura, tanto de manera interna como externa, es trascendental.
También puedes leer:
Entrevista a Carlos Suarez Sanz, docente del Diploma Internacional en Comunicación Corporativa de ESAN.
Best Agency. "4 herramientas de comunicación interna que debes conocer".
Divulgación Dinámica. "Herramientas para una comunicación interna eficaz".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.