Redes sociales: herramientas básicas de monitoreo

Redes sociales: herramientas básicas de monitoreo

Las redes sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Snapchat, Linkedin) y buscadores (Google) tienen mecanismos de medición inherentes a sus sistemas. Es importante saber monitorear esta información en función de nuestros objetivos.

Por: Conexión Esan el 18 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Daniel Chicoma, profesor del curso Estrategias de redes sociales del Tercer PEE de ESAN, refiere que las métricas no nos dicen mucho por sí solas, pero si las asociamos con nuestros objetivos podemos emplearlas como una validación de nuestras acciones.

Es en este punto cuando conviene mencionar el término Key Performance Indicators (KPI), o indicadores claves de rendimiento, que son las referencias que necesitamos tomar en consideración para cada acción, añade el profesor. En el caso de Facebook, esta gran red social no solo cuenta con un espacio de análisis sino también con una plataforma interna de gestión de campañas. Igualmente Twitter trabaja con su Tweetdeck, y así sucesivamente.

El profesor Chicoma nos menciona seis herramientas dentro de las cuales están las generadas por las propias redes sociales pero añade plataformas privadas que nos permiten realizar acciones concretas o gestionar contenidos y campañas: 

  • Tweetdeck: es exclusiva de Twitter.
  • Hootsuite: permite gestionar múltiples cuentas, ayuda a manejar relaciones, medir interacciones y programar contenidos.
  • Socialbakers: ayuda a medir la efectividad de los contenidos, analizar las acciones de la competencia y optimizar sobre la base de los resultados.
  • Social Studio - Salesforce (Ex Radian 6): Es una de las plataformas de medición y gestión más completas del mercado. No solo permite programar contenidos sino también detectar conversaciones y construir engagement con clientes y clientes potenciales. Con ella se puede evaluar el lanzamiento de campañas, medir resultados y optimizar en el corto y largo plazo.
  • Lithium: parecida a la plataforma de Social Studio, se enfoca en mejorar las relaciones con los clientes actuales y potenciales en sus relaciones con la marca los espacios propios correspondientes a las redes sociales de una empresa.
  • Google Analytics para web: aplicada en web permite optimizar la estrategia SEO y mejorar las relaciones con clientes identificados.

Finalmente, el profesor Chicoma señala que estos no son los únicos sistemas disponibles en el mercado, pues existen decenas de plataformas que ayudan en la gestión y medición de redes sociales propias. "La elección de la misma dependerá en principio de las dimensiones del negocio y el capital disponible de inversión en estos sistemas", concluye el especialista.

FUENTE CONSULTADA:

Entrevista con el profesor Daniel Chicoma Lúcar.

¿Deseas saber más acerca de las herramientas de monitoreo de sus redes sociales? Inscríbete en el curso Estrategias de redes sociales del 3 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios