Headhunters: ¿cómo ser un exitoso cazador de talentos?

Headhunters: ¿cómo ser un exitoso cazador de talentos?

El rol de un headhunter no solo pasa por conseguir a un colaborador de buen nivel. Entre otras funciones, éste también debe monitorear su actividad y velar por su permanencia en la compañía.

Por: Conexión Esan el 08 Agosto 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Identificar, atraer, seleccionar y contratar talentos profesionales es una tarea compleja. Y solo a través de ella es posible garantizar el crecimiento de una empresa, pues en el capital humano está la clave para el desarrollo de cualquier organización. Por ello, la labor de los headhunters es elemental y convertirse en uno exitoso requiere de una serie de criterios.

"Los cazadores de talentos deben reconocer y comprender a cabalidad las tareas estratégicas que dan valor y ventaja competitiva a las compañías". Así lo indicó Pedro Castellano Masías, docente del curso Head Hunters: Cazadores de Talentos en ESAN. El experto señala que deben tener en mente que su rol es ubicar y contratar los talentos capaces de mantener en marcha una operación de excelencia. Además, señala tres criterios adicionales a considerar:

  • Deben ser capaces de diseñar puestos estratégicos y modelos de competencias.
  • Tienen que estar capacitados para reconocer las conductas, pensamiento e imagen de los profesionales talentosos.
  • Deben establecer redes de contactos activas y comprometidas, manejar bases de datos de talentos y monitorear las carreras de sus prospectos.

En cuanto a sus operaciones, Castellano indica que los headhunters deben realizar entrevistas reveladoras e inspiradoras, así como evaluaciones claras y profundas. "Estos deben ser hábiles para negociar la construcción de una carrera sinérgica para todos los involucrados", resalta.

Por otro lado, seleccionar una industria o un área en la que se está familiarizado es otro de los pilares para desarrollar una carrera exitosa como cazador de talentos. Se trata de enfocarse en el sector en el que más experiencia se tiene. Además, durante las labores es importante ajustarse a los objetivos de la empresa, de acuerdo con sus necesidades y criterios de búsqueda para la cobertura de un puesto.

Recuerda que un headhunter no solo identifica y vela por el proceso de contratación de un talento. Es también el cargado de hacer seguimiento al nuevo profesional y monitorear sus actividades. Solo así se logrará identificar si cumplió o no con las expectativas y si la labor de contratación fue la correcta.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso Head Hunters: Cazadores de Talentos en ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Pedro Castellano Masías, docente del curso Head Hunters: Cazadores de Talentos en ESAN.

The Guardian. "Headhunter working life".

Small Business. "How to Become a Headhunter for Companies".

Forbes. "¿Quieres ser un headhunter?".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios