"Hábitos de consumo y compra en la Navidad 2012"

"Hábitos de consumo y compra en la Navidad 2012"

Por: Conexión Esan el 28 Noviembre 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

habitos_consumo.jpg Con el objetivo de conocer los hábitos de consumo y la compra de los limeños en estas fiestas navideñas, un grupo de alumnos de la Maestría en Marketing de ESAN y la empresa Quality Research realizaron una investigación sobre este tema.

El estudio, hecho a hombres y mujeres, entre 18 y 55 años, pertenecientes a los NSE A, B, C y D, y que viven en Lima, reveló que en la época navideña el 97% de las personas, sin importar edad, sexo, o nivel socioeconómico, está dispuesto a realizar cualquier tipo de gasto. Otro dato importante es que el 58% de limeños se autorregalará en estas fiestas.

José Luis Wakabayashi, director de la Maestría en Marketing de ESAN, explicó que esta acción de autorregalarse se genera debido a que los consumidores cada vez más están dispuestos a autograficarse, lo que es facilitado por el mayor poder adquisitivo que ha tenido la población en los últimos años, sobre todo los niveles socioeconómicos C y D, como consecuencia de la mejora de la economía del país.

El informe permitió también conocer qué productos adquieren las personas que buscan autorregalarse en estas fechas, tales como: prendas de vestir, zapatos/zapatillas o aparatos tecnológicos. Y de acuerdo a los resultados encontrados, la compra de estos objetos presenta variaciones con respecto al 2011 y la proyección de gastos a realizarse en el 2012.

En cuanto a los establecimientos, donde los consumidores adquieren los productos, se obtuvo que el 82% de los entrevistados obtendrá sus regalos de navidad en los mercados, mientras que las tiendas por departamento solo registraron un 30%.

Una vez más, ESAN demuestra, a través de este estudio, el alto nivel de sus alumnos y cómo la investigación forma parte del proceso de aprendizaje en todos sus programas, en este caso por la Maestría en Marketing.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios