Graduada del MBA de ESAN gana premio en Corea del Sur

Graduada del MBA de ESAN gana premio en Corea del Sur

Por: Conexión Esan el 10 Febrero 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

graduada_mb_gana_premio.pngCon el proyecto internacional «Hoope», liderado por nuestra graduada del MBA Tiempo Completo Irina Rymshina, el Perú llegó a la final de la World Startup Competition de Corea del Sur. El reconocimiento fue otorgado el 25 de noviembre por Google y la fundación D.Camp, organización sin fines de lucro formada por veinte bancos coreanos que financia a los mejores proyectos de emprendimiento a nivel mundial. «Hoope» es un dispositivo médico portátil que combina una especie de anillo y una aplicación móvil. Su aporte al campo de la salud es indudable, porque basta recoger una muestra de sangre para obtener, al instante, un diagnóstico rápido de cuatro enfermedades de transmisión sexual (ETS): sífilis, gonorrea, clamidia y tricomoniasis.

El Centro de Desarrollo Emprendedor (CDE), que dirige el profesor Aldo Bresani, patrocinó la participación de nuestra graduada en el programa de estudios de posgrado de la Singularity University, institución académica ubicada en el Centro de Investigación de la NASA, en Silicon Valley.

Tras varias semanas de estudios, nuestra emprendedora egresó del programa con este innovador proyecto, trabajado junto con la biotecnóloga Damel Mektepbayeva, de Kazajistán, y el ingeniero de hardware Ernesto Rodríguez, de México.

Luego, Irina Rymshina y su equipo fueron seleccionados como finalistas de la mencionada competencia y se hicieron acreedores a un premio de veinte mil dólares, que contribuirá al financiamiento del proyecto. Sin embargo, no es el único reconocimiento que Hoope ha recibido. Ganó en la Startup México, en la Startup Chile Generación 12 y el premio otorgado por el Fondo del Ministerio de Educación de Kazajistán (Asia Central).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios