Global Entrepreneurship Monitor: Perú 2008

Global Entrepreneurship Monitor: Perú 2008

Por: Conexión Esan el 14 Julio 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La edición correspondiente al año 2008 de esta investigación mundial sobre el emprendimiento trae novedades metodológicas, como la inclusión del Índice Global de Emprendimiento (GEI), un índice complejo que va más allá del TEA, la medida estándar del GEM. EL GEI es el promedio de tres subíndices: el de actitudes, el de aspiraciones y el de actividades emprendedoras.

El Perú ocupa la posición número 41 de este ranking, siendo el subíndice de las actitudes emprendedoras el que mejor contribuye a la actividad emprendedora en nuestro país (posición 26), mientras el que menos contribuye es el de las aspiraciones (posición 51). Es decir, existe una actitud positiva hacia el emprendimiento, pero nuestros emprendedores ven con cierto pesimismo las condiciones para su crecimiento.

Otra novedad del informe es la inclusión de un examen detallado sobre la relación entre el emprendimiento y la formación emprendedora (educación emprendedora y capacitación en materia de emprendimiento).

Por lo demás, los resultados indican que el Perú sigue siendo uno de los países con mayor índice de actividad emprendedora en el mundo: uno de cada cuatro peruanos adultos realiza algún tipo de emprendimiento. Entre el grupo de países con economías basadas en eficiencia (según la clasificación del Word Economic Forum), nuestro país presenta la tasa más alta de actividad emprendedora.

Por último, aunque se ha mejorado en algunos aspectos del contexto emprendedor, todavía el Perú se mantiene en una posición desfavorable en nueve de las diez condiciones del entorno evaluadas por los expertos.

2010-12-13_1724.png

Descargue el libro completo: Global Entrepreneurship Monitor: Perú 2008 (PDF)

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Pago de la CTS: Todo lo que tienes que saber de este depósito

14 Noviembre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó en RPP los principales aspectos del pago de la CTS. Detalló quiénes tienen derecho a recibirla, la fecha límite de depósito y la forma de cálculo: sobre la base del sueldo al 31 de octubre más 1/6 de la gratificación de julio. También aclaró la situación de los teletrabajadores y los pasos a seguir si la empresa no cumple con el depósito.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Los desafíos de implementar un programa de compliance

13 Noviembre 2025

Los programas de compliance garantizan que las empresas operen con base en el cumplimiento de las leyes, las regulaciones los códigos de la industria y sus propias normas internas. ¿Cómo diseñar y aplicar estos programas en la organización? 

  • Apuntes empresariales
  • Gestión

Diez pasos para diseñar un programa de voluntariado desde cero

13 Noviembre 2025

La creación de un programa oficial de voluntariado ayudará a la empresa a sentar las bases para un apoyo sostenible a largo plazo, con un mayor impacto en el medioambiente y la sociedad. 

 

  • Apuntes empresariales
  • Comportamiento socialmente responsable